El Concello da Coruña finaliza la restauración de uno de los cañones del Monte de San Pedro

El Gobierno local también ha recuperado los aseos públicos y avanza en los trabajos en el segundo cañón del Monte de San Pedro
El cañón restaurado en el Monte de San Pedro, en A Coruña | CONCELLO DA CORUÑA
El cañón restaurado en el Monte de San Pedro, en A Coruña | CONCELLO DA CORUÑA

La Concellaría de Medio Ambiente del Concello da Coruña ha finalizado la restauración de uno de los cañones del Monte de San Pedro y avanza en los trabajos del segundo de ellos. Asimismo, también se completaron los trabajos de recuperación de los aseos públicos y de la maquinaria bélica expuesta en el exterior del parque.

“Para el Gobierno local de Inés Rey es una prioridad que el Monte de San Pedro, atalaya privilegiada de nuestra ciudad, esté totalmente recuperado para poner así en valor uno de los espacios verdes más amplios y queridos por los coruñeses”, ha destacado la concelleira de Medio Ambiente, Esther Fontán.

Esta actuación se enmarca dentro del Gobierno local con la recuperación de las zonas más emblemáticas de la ciudad, entre ella el Monte de San Pedro y sus diferentes espacios, un gran foco turístico y de ocio para todos los coruñeses, por lo que es «una prioridad».

El Gobierno local está actuando sobre diferentes puntos de este parques: destaca la recuperación del Museo de Interpretación dos Canóns da Batería Militar, que volverá a abrir al público próximamente. El museo, que lleva años cerrado, se encuentra en una de las dependencias del parque y contiene piezas históricas de artillería que volverán a estar a la disposición de las personas interesadas para su visionado y estudio. El objetivo con esta actuación es poner en valor los bienes municipales y darle un nuevo impulso a las instalaciones del Monte de San Pedro. El proyecto se encuentra en la actualidad centrado en la recuperación del mobiliario y la señalización.

Por otra parte, también se recuperó la cúpula del mirador de San Pedro para la celebración de eventos y otras actividades colectivas mediante la habilitación de su interior y la reparación de las escaleras exteriores. El laberinto fue restaurado también por completo tras verse afectado en 2019 por una plaga de hongos que obligó a replantar todo el arbusto. La Concellaría de Medio Ambiente también actuó sobre el césped y los árboles presentes en el parque, a la vez que están en marcha trabajos en el estanque.

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.