El Concello da Coruña saca a subasta obligatoria edificios en ruinas

Esta medida afectará a edificios, solares e inmuebles cuyos propietarios se nieguen a llevar a cabo las obras de conservación requeridas
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en la rueda de prensa | CONCELLO DA CORUÑA
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en la rueda de prensa | CONCELLO DA CORUÑA

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presentado este martes el Plan Municipal para a Recuperación de Ruinas, una iniciativa promovida desde la Concellería de Urbanismo, Vivenda, Infraestruturas e Mobilidade con el objetivo de dar soluciones más ágiles al estado de abandono en el que están algunos edificios, solares e inmuebles de la ciudad a causa del incumplimiento de los deberes por parte de los propietarios.

A través de este plan, el Concello sacará a subasta pública forzosa aquellos inmuebles en los que las personas propietarias de las edificaciones incumpliesen sus deberes en materia de conservación y rehabilitación en los plazos y condiciones marcados por la ley.

«La propuesta tiene una doble finalidad: permitir la conservación del patrimonio ya construido, facilitando el acceso a vivienda; y acabar con un problema existente en la ciudad desde hace décadas como son los edificios y solares en ruinas que por el abandono de la propiedad pueden generar puntos de insalubridad e inseguridad en la ciudad, además de contribuir al deterioro de la calidad urbana», ha subrayado Inés Rey.

El Concello da Coruña elaboró un informe de diversos inmuebles y solares vacíos que a día de hoy se encuentran en situación de abandono y sobre los que el ayuntamiento emitió la declaración de incumplimiento de los deberes de conservación y rehabilitación que impone la ley.

«Hay ocho en los que se prevé actuar por su situación actual, sea por antigüedad o deterioro. Hablamos de edificios situados en la calle Damas, en el barrio de la Ciudad Vieja; la calle Orzán y su entorno; y también en el edificio número 8 de la calle de Santa Lucía, donde el Concello asumió en noviembre los costes para demoler los restos interiores del inmueble y conservar su fachada, por el valor arquitectónico de esta», ha recordado la regidora.

Los ocho edificios y solares en cuestión están situados en la calle Damas, 3; en la calle de San Andrés, 140; calle Pastoriza, 4; los números 72, 130 y 202 de la calle Orzán; calle Herrador, 6; y calle de Santa Lucía, 8. En el caso de los solares vacíos, se trata —y se tratará, al ser un procedimiento que puede ampliarse— de aquellos que ya acogieran un edificio previamente y finalizaran en demolición a causa del procedimiento de ruina.

El primero de los inmuebles que saldrá la subasta forzosa será el ubicado en el número 3 de la calle Damas, en la Ciudad Vieja. El Concello ya inició el procedimiento para dicha subasta. El edificio está declarado en ruina física desde el año 2018, con orden —incumplida— de rehabilitación integral. Si las personas propietarias del resto de los inmuebles del listado de ruinas siguen incumpliendo sus deberes, se procederá también con la venta forzosa de los dichos inmuebles.

Nueves meses para iniciar la rehabilitación

El procedimiento que seguirá el Gobierno municipal para la puesta en marcha del Plan Municipal para la Recuperación de Ruinas contempla, en primera instancia, que el Concello disponga de la opción de sacar a subasta pública el inmueble o solar en cuestión en un plazo máximo de seis meses desde la declaración de incumplimiento.

El tipo de licitación será el que resulte de la valoración de la parcela o inmueble y, si la subasta se declarara desierta, podría convocarse de nuevo en un plazo de tres meses, con una rebaja del 25% sobre el tipo de licitación inicial. Si la subasta volviera a quedar desierta nuevamente, el Concello, en un plazo de seis meses, podrá adquirir el inmueble para incluirlo en el patrimonio público a un coste del 75% del tipo de licitación inicial.

La persona o entidad que adquiera el inmueble o solar expuesto la subasta pública estará obligada a iniciar las obras de rehabilitación en un plazo máximo de nueve meses desde la toma de posesión del predio.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.