El gobierno coruñés aprueba el convenio para poner en marcha la Ciudad de las TIC

Inés Rey destaca que este paso es "un impulso importante para el desarrollo de una infraestructura estratégica" para el futuro de la urbe
El primer edificio que se pondrá en marcha será el Centro de Servicios Avanzados, un espacio de pruebas para pymes
El primer edificio que se pondrá en marcha será el Centro de Servicios Avanzados, un espacio de pruebas para pymes

La junta de gobierno local de A Coruña ha aprobado esre miércoles la puesta en marcha de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, la Diputación, la Universidad de A Coruña, el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y el Clúster TIC para el desarrollo de la Ciudad de las TIC. De ello ha informado en una rueda de prensa la alcaldesa, Inés Rey.

«Este acuerdo supone un impulso importante para el desarrollo de una infraestructura que es estratégica para el futuro de esta ciudad», indicó la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, quien destacó que la Ciudad de las TIC fue una apuesta del ejecutivo desde el primero momento. Rey destacó que el proyecto tecnológico será «una fuente de empleo y riqueza para nuestra ciudad y su área metropolitana».

Este convenio incluye la creación de un plan director para la planificación de acciones y la puesta en marcha de un Plan Estratégico. Además se ha creado un órgano de cogobernanza que incluye a las administraciones y a las empresas, con una inversión máxima de 180.000 euros. Las partes participarán en proporción a la cantidad que inviertan. El Ayuntamiento aportará 75.000 euros; la Diputación y el Igape, 36.000 euros; la UDC, 30.600 euros y el Clúster TIC, 1.800 euros.

En el ámbito urbanístico, la junta de gobierno local ha dado luz verde a la construcción de un edificio en forma de «u» en el barrio de Xuxán. Por otra parte, la administración local aprobó una modificación en el Plan General de Ordenación Municipal que recoge a las Islas de San Pedro como elemento de Patrimonio Natural.

En materia social se ha aprobado la tramitación anticipada del ‘Bonotaxi 2022’, que permitirá que personas con un alto grado de discapacidad puedan hacer uso de este servicio. El programa tiene una inversión de 155.000 euros.

El gobierno local de A Coruña se reúne en su junta semanal | CONCELLO DA CORUÑA
PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.