El Mercado Ecológico del Campo da Leña se expande a todos los barrios de A Coruña

Bajo la marca Eco-ruña, los domingos 14 y 28 de noviembre se realizará este evento en la praza da Tolerancia con diferentes propuestas
El Campo da Leña seguirá acogiendo la feria dos días al mes | CONCELLO DA CORUÑA
El Campo da Leña seguirá acogiendo la feria dos días al mes | CONCELLO DA CORUÑA

El Ayuntamiento de A Coruña organiza este domingo 14 y el de 28 de noviembre un mercado de productos ecológicos, artesanos, a granel y de residuo cero en la praza da Tolerancia. Bajo la marca Eco-ruña, la Concejalía de Comercio y Mercados, que dirige Diana Cabanas, busca expandir por los barrios de la ciudad un modelo similar al del Mercado Ecológico ya instaurado en el Campo de la Leña.

Para estrenar esta nueva etapa de los mercados en la calle, este domingo habrá un encuentro de consumo responsable, con mesas redondas, degustaciones, actividades infantiles, actuaciones musicales y otras propuestas. El mercado estará abierto de 10:00 a 15:00. «La intención del gobierno local es aumentar el número de mercados ecológicos, manteniendo el que se realiza periódicamente en el Campo da Leña, e ir progresivamente llevando la venta de estos productos la otras zonas de la ciudad», señaló la concejala Diana Cabanas.

El Mercado Ecológico que se realiza en el Campo da Leña continuará el primer y el tercero domingo de cada mes, mientras que el segundo y el cuarto esta iniciativa visitará otros puntos de la ciudad. En esta primera experiencia de Eco-ruña, se buscó un lugar que les diera servicio a las zonas de Labañou, Os Rosales, Riazor o Ciudad Escolar. Habrá 20 puestos de venta o dinamización de este tipo de productos.

«La intención es ir poco a poco llevando esta oferta de productos y satisfaciendo la demanda de ellos en los distintos lugares de la ciudad«, añade Diana Cabanas. La diferencia del realizado en el Campo da Leña, este mercado de la plaza da Tolerancia contará con una intensa agenda de sensibilización, con actividades de distinto tipo.

A las 11:00 habrá una degustación de productos con David Sueiro, de Galo Celta. A las
11:30 habrá un taller de galletas para los más pequeños. A las 12:00 tendrá lugar una mesa redonda moderada por la periodista María Nieto que llevará el título de ‘Consuma conciencia’ y cuyo objetivo será poner encima de la mesa conceptos muy de actualidad en el sector alimenticio. Contará con la participación de Daniel, de Revolución de los Graneles; Sonia, de Pura Vida y Álvaro, de Zero Waste.

A las 13:00 habrá un concierto de The Flows. La jornada finalizará con un intercambio de ropa, también a las 13:00 horas. Habrá también un espacio de intercambio de libros. Las inscripciones para todas las actividades serán gratuitas y se harán en el propio mercado y todos los eventos estarán limitados a una capacidad de 15 personas. El domingo 28 de noviembre se repetirá la experiencia en el mismo lugar, pero con nuevos productos y actividades.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.