El Obelisco Millenium de A Coruña volverá a brillar este verano

El obelisco, averiado desde el año 2011, volverá a brillar a mediados de agosto con 40 lámpara LED renovadas
El Obelisco Millenium iluminado | CONCELLO DA CORUÑA
El Obelisco Millenium iluminado | CONCELLO DA CORUÑA

El Concello da Coruña comenzó esta semana los trabajos para la renovación integral del sistema de iluminación del obelisco Millenium, averiado desde el año 2011 y que volverá a tener luz once años después. Esta reforma permitirá el relevo de la instalación luminosa actual por una más moderna y eficiente, optimizando su funcionamiento. Además, la empresa Instelec, adjudicataria de los trabajos, también está acometiendo la renovación de las balizas de señalización.

En este sentido, las obras se centran, principalmente, en el interior del obelisco, su estructura metálica interna, en la base de hormigón y el entorno del propio Millenium. Esta semana, en el contexto del comienzo de la intervención, se desmontaron los elementos de la instalación eléctrica que serán sustituidos, que abarcan las lámparas actuales, los cuadros eléctricos y circuitos asociados, así como las tomas de corriente

Una iluminación más eficiente y sostenible

La previsión inicial del Gobierno municipal es que los trabajos para la renovación de la iluminación del obelisco Millenium, con un plazo de ejecución de seis semanas, estén finalizados a mediados de agosto.

Los nuevos puntos de luz, un total de 40 lámparas de tipo LED, serán más eficientes y sostenibles que las actuales. De estas 40 lámparas, 21 se colocarán en niveles alternos del obelisco y se dispondrán tres en cada una de las alturas y lados de la pirámide. Por otra parte, se instalarán un total de seis lámparas en el último nivel del obelisco. En el presupuesto se incluyen otras otras seis unidades por se fueran precisas durante la ejecución de los trabajos. Por último, se instalarán otras siete lámparas, necesarias para los trabajos de mantenimiento en el
monumento.

El funcionamiento normal de la iluminación se gestionará a través de un sistema de control por telegestión. También estará disponible un centro de mando en el propio obelisco, que permitirá actuar de manera manual o en remoto. Gracias a este servicio, el personal municipal tendrá un control remoto del cuadro eléctrico y también podrá regular los niveles de iluminación.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.