El programa «Experiencias Náuticas» permitirá recorrer gratis el litoral coruñés

La goleta Juan de Lángara realizará este proyecto piloto que contará con cuatro temáticas distintas en los meses de julio y octubre
El edil de Turismo, Juan Ignacio Borrego, junto a la gerente del Consorcio de Turismo, Lanzada Calatayud, en la presentación | CONSORCIO DE TURISMO Y CONGRESOS DE A CORUÑA
El edil de Turismo, Juan Ignacio Borrego, junto a la gerente del Consorcio de Turismo, Lanzada Calatayud, en la presentación | CONSORCIO DE TURISMO Y CONGRESOS DE A CORUÑA

El programa piloto Experiencias Náuticas permitirá recorrer de forma gratuita la ría de O Burgo, en A Coruña, a bordo de la goleta «Juan de Lángara», según han informado en su presentación el presidente y la gerente del Consorcio de Turismo, Juan Ignacio Borrego y Lanzada Calatayud. El edil ha definido esta iniciativa como «un producto interesantísimo para la promoción turística de la ciudad».

Borrego considera que mucha gente va a disfrutarlo y que supondrá la iniciativa de lanzar 15 rutas de navegación con la embarcación ‘Juan de Lángara’ para «descubrir la belleza del entorno y del litoral desde el mar». Estos trayectos estarán acompañadas por una serie de experiencias gracias al aporte de Bonilla a la Vista y Estrella Galicia, que han mostrado su agradecimiento y orgullo por la oportunidad de participar en este programa piloto.

«Esperamos que como paquete turístico sea una iniciativa que marque un inicio y sea disfrutada tanto por coruñeses y coruñesas como por los visitantes a la ciudad», ha señalado el presidente del Consorcio de Turismo.

Testado por la ciudadanía

Según ha explicado Lanzada Calatayud, «la idea es implicar a la ciudadanía en la estrategia turística de la ciudad, testando y valorando este proyecto». La gerente del Consorcio de Turismo considera que muchos coruñeses y coruñesas «no conocen A Coruña desde el mar y es una vista excepcional».

Calatayud ha manifestado que se harán tres tipo de rutas, los viernes, sábados y domingos de julio. Los viernes será «solpor en la Torre de Hércules», los sábados habrá ruta marítimo-pesquera «en la que se contará la historia del patrimonio inmaterial», y la tercera será ‘el Camino Inglés’, «que pondrá en valor el puerto de A Coruña, como puerto de peregrinos desde la Edad Media».

Además en octubre habrá cuatro rutas más con productos de la reserva de la bioesfera. Para las rutas de julio ya se pueden adquirir las entradas, son gratuitas, abiertas a la ciudadanía y están disponibles desde hoy en la web de A Coruña Experience.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.