El Puerto de A Coruña empieza a trabajar con roca fosfórica

La empresa Galigrain es la responsable de gestionar en Punta Langosteira este mineral, empleado en la fabricación de fertilizantes
Una operación de trasvase de roca fosfórica en el Puerto de A Coruña |  AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA
Una operación de trasvase de roca fosfórica en el Puerto de A Coruña | AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA

El puerto exterior de A Coruña ha incorporado esta semana una nueva mercancía a su nómina de tráficos. Se trata de roca fosfórica, un mineral que se utiliza para la fabricación de fertilizantes y que ha llegado por primera vez a las instalaciones de Punta Langosteira, según informa la Autoridad Portuaria.

Este nuevo tráfico está operado por Galigrain. Según explican los responsables de la empresa, del Grupo Nogar, se enmarca en la nueva línea de negocio que sitúa al puerto exterior como plataforma logística de intercambio de mercancías entre distintos continentes.

En esta ocasión, la roca fosfórica procede de Oriente medio y tiene como destino el norte de Europa. La carga, de 16.000 toneladas, se repartió en dos buques de 8.000 toneladas cada uno. En próximos envíos, el mineral será acondicionado en las instalaciones del puerto exterior.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.