El Puerto Exterior de A Coruña será el primero de España neutro en carbono

Los proyectos eólicos y de hidrógeno verde posibilitarán que en 2023 Langosteira sea un puerto autosuficiente 100% con energías renovables
Puerto Exterior de A Coruña | AUTORIDAD PORTUARIA
Puerto Exterior de A Coruña | AUTORIDAD PORTUARIA

La Autoridad Portuaria de A Coruña prevé que los proyectos de ‘A Coruña Green Port’ conviertan al Puerto Exterior en el primero de España en ser neutro en emisiones de carbono en 2023. El organismo portuario indica que Langosteira también será energéticamente autosuficiente, con la utilización al 100 % de energía renovable producida en el propio recinto.

Se prevé que en 2023 ya se encuentren operativos los dos primeros proyectos industriales que se asentarán en Punta Langosteira en el ámbito de las nuevas energías, como son el parque eólico que promueve Inditex y la planta de generación y distribución de hidrógeno verde impulsada por Enerfín.

Inditex construirá en Langosteira un parque eólico con tres aerogeneradores que abastecerán de energía renovable a sus instalaciones del polígono de Sabón y al propio Puerto Exterior, tanto a la iluminación pública como a las empresas que están ubicadas allí.

Enerfín, además, utilizará esta energía para producir hidrógeno verde, que distribuirá a las instalaciones industriales del puerto y a vehículos de las empresas portuarias y de otras compañías de Arteixo y del área metropolitana. A estos dos proyectos se suman otras propuestas de diferentes corporaciones y proyectos de las empresas concesionarias del Puerto Exterior dirigidos a eliminar emisiones y reducir su huella de carbono.

Además, el Puerto de A Coruña, según destaca, acaba de ser distinguido con el sello ‘Calculo y Reduzco’, con el que la Oficina Española de Cambio Climático reconoce el cumplimiento de los objetivos marcados en cuanto a eficiencia energética y el control de la emisión de gases de efecto invernadero.

La Autoridad Portuaria asegura que ha reducido su huella de carbono un 84% en dos años, lo que ha sido posible por la utilización de electricidad procedente enteramente de fuentes renovables, tanto para sus instalaciones como para la prestación de los servicios generales.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.