El tráfico de cruceros crece en los puertos gallegos con A Coruña al frente

El puerto coruñés recibió hasta julio a 151.351 pasajeros, un 63,5% más que en 2022, y el de Ferrol creció un 5,6% hasta los 4.094
Imagen de archivo de un crucero en el puerto de A Coruña | AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA
Imagen de archivo de un crucero en el puerto de A Coruña | AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA

El tráfico de pasajeros de cruceros ha crecido en los puertos gallegos, con A Coruña a la cabeza, según datos aportados por Puertos del Estado.

Hasta julio, a nivel estatal, los cruceristas crecieron un 74,8% y sumaron 6,1 millones de visitantes en los primeros siete meses, superando las cifras récord de 2019, con un incremento del 7,6% respecto a ese período de ese año, cuando se alcanzaron los 5,6 millones de cruceristas.

En el caso de A Coruña, se registraron 151.351, un 63,5% más; en el de Ferrol, 4.094, con un 5,6% más; en Vigo, 89.258, un 35% más y en Vilagarcía, 1.274, un 200 por ciento más.

En cuanto a las mercancías, a nivel estatal, se mantiene la dinámica del anterior mes, tras alcanzar 320,1 millones de toneladas en el acumulado hasta julio, lo que supone un decrecimiento del 4%, respecto al mismo período del año anterior.

En lo que se refiere al puerto de A Coruña, tuvo un aumento del 5%, con casi ocho millones de toneladas, mientras que en el de Vigo fue de un 2,5%, con casi tres millones de toneladas y en el de Ferrol, con cinco millones de toneladas, descendió un 22%. En Vilagarcía, con 900.000 toneladas, registró una disminución del 2,5 por ciento.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.