Elecnor construirá una planta de hidrógeno verde en el puerto de A Coruña

La infraestructura, que estará operativa a finales de 2023, producirá hidrógeno mediante electrólisis a partir de moléculas de agua y electricidad renovable
Puerto Exterior de A Coruña | AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA
Puerto Exterior de A Coruña | AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA

Elecnor, a través de su filial de Enerfin, ha presentado ante la Autoridad Portuaria de A Coruña una solicitud de concesión administrativa para construir y operar una planta de producción de hidrógeno verde en el puerto exterior de A Coruña, en Punta Langosteira, denominada ‘Green H2 Langosteira’, informó la compañía.

En concreto, la planta, que se prevé esté operativa a finales de 2023, producirá hidrógeno mediante electrólisis a partir de moléculas de agua y electricidad de origen renovable generada ‘in-situ’, y contará con una estación de repostaje para vehículos a hidrógeno.

La compañía destacó que el hidrógeno producido tendrá diversas aplicaciones, como el transporte de vehículos pesados y maquinaria portuaria con pila de combustible, o procesos industriales, «consiguiendo en todas ellas una importante reducción de emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera».

Este proyecto se engloba en la iniciativa ‘A Coruña Green Port’, impulsada por la Autoridad Portuaria de A Coruña aspirando a convertirse en un ‘hub’ de descarbonización y punto de referencia de suministro de H2 verde en la región. Enerfin presentó el proyecto el pasado mes de diciembre a la Manifestación de Interés (MdI) lanzada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para recopilar proyectos de hidrógeno.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.