Agentes de la Policía Nacional lograron evitar que un hombre se quitase la vida tras amenazar con dispararse con una escopeta en la madrugada del pasado 31 de julio en A Coruña. Los hechos ocurrieron en la Ronda de Outeiro, donde una llamada al 091 alertó de la presencia de un hombre armado en el interior de un portal.
Varias patrullas del Grupo de Atención al Ciudadano se desplazaron rápidamente al lugar, encontrándose con un hombre sentado en el portal, sosteniendo una escopeta cuya culata estaba apoyada en el suelo mientras el cañón apuntaba directamente a su barbilla. Los agentes intentaron dialogar con él para que depusiera su actitud, pero el individuo, visiblemente alterado, se refugió en una zona menos visible del edificio sin soltar el arma.
Ante la gravedad de la situación, se activó el Protocolo de Incidentes Críticos, movilizando al Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) y a un negociador especializado de la Policía Nacional. También se solicitó la colaboración de los servicios sanitarios y de la Policía Local de A Coruña, que procedió a cortar el tráfico en la zona para garantizar la seguridad.
Durante más de una hora, el negociador mantuvo un difícil diálogo con el hombre, que llegó a despedirse en varias ocasiones mientras mantenía la escopeta apuntando a su barbilla, con el dedo en el gatillo. Paralelamente, los GOES y el resto de efectivos establecieron un dispositivo de seguridad para proteger a los vecinos y dar apoyo en caso de intervención inmediata.
Finalmente, tras emplear diversas estrategias de contención emocional, el negociador consiguió que el hombre dejara el arma en el suelo, pasadas las 04:00 horas. Una vez desarmado, fue asistido por los servicios sanitarios y trasladado al Hospital Universitario de A Coruña para su evaluación y atención médica.
Desde el Ministerio de Sanidad se recuerda que existe la Línea 024, un servicio telefónico gratuito, confidencial y disponible las 24 horas, los 365 días del año, destinado a personas con pensamientos o conductas suicidas, así como a sus familiares y allegados. A través del 024 se ofrece apoyo emocional mediante la escucha activa, orientación para contactar con los servicios sanitarios o derivación al 112 en caso de emergencia. Ante cualquier situación de riesgo vital inminente, es imprescindible contactar directamente con el 112.