Extrabajadores de Alu Ibérica en A Coruña se movilizarán para reclamar el pago de sus indemnizaciones

Acusan a la Xunta de "incompetencia" y no descartan una posible "especulación" con los terrenos
Rueda de prensa de extrabajadores de Alu Ibérica en A Coruña | Comité Antigua Alu Ibérica
Rueda de prensa de extrabajadores de Alu Ibérica en A Coruña | Comité Antigua Alu Ibérica

Extrabajadores de la planta de Alu Ibérica en A Coruña retomarán las movilizaciones, con una concentración el martes, día 14, ante la fábrica, para exigir el pago de sus indemnizaciones -sin cobrar casi un año después de su despido- y para denunciar también la «incompetencia» de las administraciones, tanto de la Xunta como del Ministerio de Industria, para buscar una «salida industrial» a la fábrica.

Así lo ha manifestado el que fue el presidente del comité de empresa, Juan Carlos López Corbacho -CCOO-, que no ha descartado que se pretenda «especular» con los terrenos. «Ha sido mentira tras mentira, no se está apoyando un plan industrial», ha dicho, a su vez, Juan Ramón Paseiro -UGT-. En rueda de prensa, han trasladado su «sorpresa» por el hecho de que en la subasta de la unidad productiva, «no se presentase ninguna propuesta». «¿Dónde están esos inversores de los que se hablaba?», ha señalado Juan Carlos López Corbacho, quien ha asegurado que se sienten «trabajadores» por no haber recibido todavía ninguna indemnización.

En particular, se ha mostrado muy crítico con el fondo de garantía Fogasa, «que deniega esas indemnizaciones», ha dicho. Detrás de esta decisión está el acuerdo entre Alcoa y trabajadores recurrido ante el Tribunal Supremo por parte de un grupo de empleados a los que Corbacho ha instado a reconsiderar su posición.

«Existen otros recorridos judiciales», ha añadido al demandar que «más de 600 familias» puedan percibir sus indemnizaciones sin perjudicar las posibles demandas existentes de «17 trabajadores».

«El Fogasa debería adelantar las indemnizaciones», ha insistido también Corbacho, quien ha demandado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que «se ponga las pilas» y «resuelva» lo que pasa con extrabajadores a los que, en algún caso, se les adeudan también dos años de salarios, sin que ninguno esté recolocado.

Además de la «gran incompetencia» de Xunta y Ministerio, ha arremetido contra la «desinformación» por parte del administrador concursal. De «nefasta» ha calificado su gestión para los «intereses» de la plantilla. «Sin cobrar ni un solo euro de las indemnizaciones y casi un año despedidos», ha apostillado el dirigente sindical.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.