Finaliza el desmantelamiento de la cantina de la Praza de Ourense, en A Coruña

Una vez terminada la demolición se procederá a la limpieza del solar para integrarlo en el espacio portuario
Las obras de desmantelamiento de la cantina de la Praza de Ourense | PUERTO DE A CORUÑA
Las obras de desmantelamiento de la cantina de la Praza de Ourense | PUERTO DE A CORUÑA

El desmantelamiento de la cantina de la plaza de Ourense y del edificio anexo propiedad de la Autoridad Portuaria concluyó en la tarde noche de este lunes, avanzando así en el proceso de apertura del muelle de Calvo Sotelo a usos ciudadanos.

Estos trabajos, que habían comenzado hace dos semanas, continúan ahora con la limpieza del solar para que quede integrado en el espacio portuario. Asimismo, se instalará un nuevo cierre del recinto para el acceso peatonal, con la misma tipología que los cierres actuales, con el muro de hormigón de color azul, los pilares y el enrejado histórico. La disposición del cierre permitirá además ampliar la acera, eliminando el estrechamiento actual.

Desde el nuevo cierre se podrá acceder caminando al muelle de Calvo Sotelo. El actual acceso de vehículos y peatonal de la plaza de Ourense se mantendrá sin cambios, con su misma función y habilitado para acceder al puerto a las personas vinculadas con las actividades portuarias.

La Autoridad Portuaria invierte más de 400.000 euros en los diferentes proyectos vinculados a la apertura de Calvo Sotelo. Tras la demolición de las terminales de Bunge y Oleosilos de Galicia, se está llevando a cabo la reordenación interior de los espacios en Batería y Calvo Sotelo, que incluye el traslado de las vallas de cierre y la concentración de las plazas de aparcamiento en la superficie que quedó liberada por el desmantelamiento de las citadas terminales. Se prevé que toda esta operación esté concluida en la segunda quincena del presente mes de octubre.

El muelle de Calvo Sotelo sólo mantendrá su uso portuario en el caso de escalas múltiples de cruceros, o en alguna escala especial que lo requiera. Junto a Batería, totaliza 80.000 metros cuadrados que quedarán a disposición de los coruñeses, con naves que suman cerca de 10.000 metros cuadrados construidos y que son susceptibles de acoger actividades culturales o recreativas.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.