Fiscalía recurre la sentencia que absolvía a Alejandro Míguez como cómplice del asesinato de Samuel Luiz

Ha presentado un recurso contra la sentencia del TSXG ante el Tribunal Supremo exigiendo que vuelva a ser condenado, como habían determinado el jurado y la Audiencia Provincial
Alejandro Míguez en el juicio por el asesinato de Samuel Luiz | EP
Alejandro Míguez en el juicio por el asesinato de Samuel Luiz | EP

El Ministerio Fiscal ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo con el objetivo de que se revise la resolución emitida por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en el caso del asesinato de Samuel Luiz. En concreto, solicita que se revoque la absolución de Alejandro Míguez y se le condene nuevamente como cómplice, como se estableció en la sentencia inicial.

Esta acción responde a una decisión adoptada por la Junta de Fiscales del Supremo tras analizar el informe presentado por la Fiscalía Superior de Galicia, según ha comunicado esta última mediante una nota de prensa.

En mayo de 2025, el TSXG resolvió absolver a Míguez, quien había sido previamente condenado por la Audiencia Provincial a diez años de prisión por su participación en el crimen. No obstante, el alto tribunal gallego mantuvo las penas impuestas a los otros tres condenados: Diego Montaña, Alejandro Freire y Kaio Amaral, cuyas sentencias oscilan entre los 20 y 24 años de cárcel.

El recurso del Ministerio Público solicita que se anule dicha sentencia y se emita una nueva en la que se restablezca la condena contra Míguez como colaborador necesario en el homicidio, manteniendo inalteradas las penas de los otros implicados.

Según el escrito, la Fiscalía detecta errores en la interpretación de las pruebas y considera que se ha producido una incorrecta aplicación de la ley penal. Asimismo, argumenta que la resolución del TSXG vulnera derechos fundamentales recogidos en el artículo 24 de la Constitución Española, como la tutela judicial efectiva, el principio de presunción de inocencia y la garantía de un proceso justo, además de incurrir en una posible arbitrariedad por parte de los poderes públicos.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.