El Fogar do Santiso ha recibido este martes el Premio a la Sostenibilidad 2022 que entrega el Galicia Fórum Gastronómico (GFG), que se celebra estos días en A Coruña y tiene la gastronomía sostenible y los valores que representa como su principal eje temático.
«Este premio reconoce proyectos, tanto de restaurantes como de otros ámbitos profesionales, que se sustentan sobre los principios del desarrollo sostenible», detallan desde el GFG, que ha destacado la labor en pro de la alimentación sostenible del Fogar do Santiso, «un ejemplo a seguir en el sector de la hostelería desde hace años».

El modelo Fogar comenzó su conversión a la producción ecológica en el año 2008 y se convirtió en el primer restaurante de España con una huerta ecológica certificada asociada a un restaurante. El esfuerzo de esta empresa familiar ya los hizo merecedores de otros premios como Triodos Bank Empresa Sostenible y fueron también invitados en el año 2019 como un ejemplo a la Conferencia Mundial de la ONU sobre el Cambio Climático.
“No Grupo Fogar do Santiso a sustentabilidade forma parte do noso ADN: vivimos comprometidos coa nosa terra dende hai 30 anos e somos pioneiros na gastronomía 360º e agradecemos este premio que vén recoñecer o esforzo destes anos, cando non estaba de moda e nos chamaban tolos”, celebran José Santiso e Chus Vázquez, propietarios de Fogar do Santiso.
Compañeros de viaje de Inditex y Basque Culinary
Además del premio, Fogar fue seleccionado para participar en el FórumLab de este lunes por sus prácticas pioneras en restauración sostenible, donde compartió sus experiencias con Inditex —que presentó su modelo de restauración sostenible 360º, único en el mundo— y con el proyecto LABE del Basque Culinary Center —el Laboratorio de Innovación de este prestigioso centro de formación—. Fogar es el auditor de la red de comedores de Inditex, un servicio que la empresa de Teo desarrolla a través de su consultora especialista en economía circular.
“O Modelo Fogar comezou para poñer en valor o noso patrimonio inmaterial e a gastronomía foi o noso medio para chegar a millóns de persoas estes anos; unha vez captada a atención de tanto público empezou a tarefa máis dura: demostrar que se pode facer economía local comprometida co social, coa ecoloxía e co medio ambiente, xerando novas oportunidades para o rural, e afianzámolo co noso modelo 360º”, explica la dirección de Fogar.