Hack a Boss oferta las últimas plazas para su formación de programación full stack

El próximo 2 de mayo comienza el innovador bootcamp, al que se accede sin necesidad de experiencia previa
Alumnos, en clase | HACK A BOSS
Alumnos, en clase | HACK A BOSS

La escuela coruñesa de programación Hack a Boss, ofrece esta semana las últimas plazas a su bootcamp de programación full stack. Esta formación comienza el próximo 2 de mayo y durante 16 semanas dota al alumnado de todas las habilidades técnicas necesarias para entrar en el sector del desarrollo de aplicaciones web, una de las áreas con más demanda de trabajadores/as en la actualidad.

Desde 2017, más de 600 personas se han formado en esta escuela, tanto en su modalidad online como en el formato presencial en sus aulas de A Coruña. La formación se basa además en una metodología eminentemente práctica, con el objetivo de que el alumnado aprenda en base a proyectos reales.

Entre los puntos fuertes del programa formativo de esta edición está la presencia de profesores con experiencia en grandes compañías tecnológicas como Google, Microsoft, Amazon o Facebook. También cuentan con docentes con experiencia en start-ups de primer orden, que han contribuido de forma significativa al desarrollo del mercado tecnológico en España.

Estos docentes impartirán diferentes talleres en la fase del programa conocida como “Boost Academy”, o aceleradora de talento, al que tienen acceso todos los participantes de su programa para poder aumentar su talento y preparación. El objetivo de estos talleres es que el alumnado tenga la posibilidad de aprender de profesionales con experiencia en las grandes tecnológicas del mundo. De hecho, la escuela coruñesa es la única de España que cuenta con un programa similar.

Flexibilidad en perfiles de ingreso y en financiación

La formación se dirige además a todo tipo de públicos, sin necesidad de experiencia previa. En HACK A BOSS forman a alumnado que proviene de áreas como el marketing o la informática, pero también a personas sin conocimientos previos que desean acceder al sector tecnológico.

La financiación también es flexible, ya que la propia escuela se hace cargo del coste del Bootcamp, ofreciendo al alumnado la posibilidad de pagar sus estudios una vez haya encontrado trabajo. De hecho, en el ámbito laboral, la escuela ofrece diferentes actividades con empresas colaboradoras, con el objetivo de que el alumnado alcance oportunidades de empleo.

 

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.