Incautados 28 kilos de cocaína en diversos municipios gallegos, varios de la provincia de A Coruña

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a once personas y han realizado doce registros tras detectar a un distribuidor
La Policía Nacional y la Guardia Civil se incautan de 28 kilos de cocaína | POLICÍA NACIONAL
La Policía Nacional y la Guardia Civil se incautan de 28 kilos de cocaína | POLICÍA NACIONAL

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en una operación conjunta, han incautado veintiocho kilos de cocaína. Han sido detenidas once personas —cuatro en la provincia de Pontevedra y siete en la provincia de A Coruña— y se han realizado doce registros en diferentes municipios de las provincias de A Coruña y Pontevedra.

La investigación se inició a principios de año, cuando Policía Nacional y Guardia Civil detectaron en la localidad de Arteixo la presencia de un activo distribuidor de cocaína y hachís, que contaba con una amplia infraestructura para la realización de viajes al sur de España a por el citado hachís.

Para ello contaba con la colaboración de un transportista que, utilizando uno de sus vehículos dotados de «caleta» realizaba los viajes para la adquisición de esta sustancia. El propio cabecilla de esta ramificación en Arteixo realizaba labores de lanzadera, es decir, viajaba delante del transportista en la búsqueda de controles policiales durante el trayecto.

Imagen de uno de los escenarios de la operación policial | POLICÍA NACIONAL

Una vez en Arteixo, la sustancia estupefaciente era ocultada en un bajo, desde el que varios colaboradores procedían a su distribución. Sin embargo, se pudo comprobar cómo este transportista también distribuía importantes cantidades de cocaína en la provincia de A Coruña.

Este último hecho, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 6 de A Coruña, permitió a las unidades investigadoras comprobar cómo dicho transportista, recibía importantes partidas de cocaína de un individuo de la provincia de Pontevedra, sin antecedentes policiales. Las unidades participantes comenzaron a identificar numerosos clientes y distribuidores de cocaína  en varios lugares de Galicia que estaban siendo suministrados por la misma persona.

De esta manera, los investigadores en Pontevedra consiguieron ubicar dos lugares que el suministrador utilizaba para la ocultación de cantidades de cocaína, en forma de notoria importancia: se trataba de la vivienda cercana al domicilio del suministrador en la que un colaborador adulteraba y preparaba la cocaína y unos trasteros en un piso de Vilagarcía de Arousa.

Así, se constataron numerosas entrevistas entre los diferentes clientes y el suministrador en las que se hacían importantes entregas de dinero, pudiendo determinarse que se trataba de pagos de anteriores adquisiciones de cocaína de manos del proveedor asentado en la provincia de Pontevedra.

Estas reuniones se materializaban siguiendo unas estrictas rutinas. Era el propio suministrador quien se desplazaba a bordo de su vehículo «caleteado» a los puntos marcados, con un día a la semana establecido por zonas de reunión y reparto y habitualmente en horas de madrugada.

Los efectivos actuantes encuentran distintas sustancias | POLICÍA NACIONAL

Fruto del trabajo policial conjunto se pudo comprobar que el líder de la organización habría recibido una significativa cantidad de cocaína procediendo a su ocultación en los trasteros de un edificio de viviendas en Vilagarcía de Arousa.

Por este motivo, en la madrugada del día 2 de diciembre se estableció un dispositivo policial conjunto en el área metropolitana de A Coruña, al objeto de poder detectar una entrega de estupefaciente en el lugar habitual de reunión entre el proveedor y uno de sus clientes. En dicha reunión, ambos fueron detenidos cuando se producía el intercambio de un kilo de cocaína y la recepción de una importante suma de dinero por parte del suministrador.

Finalmente, se desplegó un amplio dispositivo de Guardia Civil y Policía Nacional que permitió llevar a cabo el resto de detenciones y la práctica de múltiples diligencias de entrada y registro. Una vez puestos los detenidos a disposición de la autoridad judicial, la misma decretó el ingreso en prisión de nueve de ellos, imputándoles pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas.

En el desarrollo de la operación policial fueron intervenidos 28 kilos de cocaína, 6,5 kilos de hachís, 400 gramos de marihuana, 500 gramos de sustancia de corte, 55.000 euros, una prensa hidráulica, seis básculas de precisión y cinco vehículos.

Relacionadas