Inés Rey reivindica el avance de A Coruña hacia una movilidad más sostenible

La alcaldesa ha dado comienzo a la Semana Europea da Mobilidade viajando en el vehículo autónomo que lleva días en pruebas en la ciudad
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en el arranque de la Semana Europea da Mobilidade | CONCELLO DA CORUÑA
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en el arranque de la Semana Europea da Mobilidade | CONCELLO DA CORUÑA

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha encabezado este viernes el viaje inaugural del vehículo de transporte de pasajeros eléctrico y autónomo que lleva varios días en pruebas en la ciudad. Este automóvil forma parte de la programación del primer día de la Semana Europea da Mobilidade y los ciudadanos han podido probarlo de forma gratuita a lo largo de la jornada.

Entre las características de este vehículo está su velocidad máxima de 40 kilómetros por hora en ciudad —en esta prueba se reduce a 15—, una autonomía de once horas, su capacidad para doce pasajeros y su adaptación para personas con movilidad reducida. La alcaldesa estuvo acompañada en el recorrido por el concelleiro Urbanismo, Vivenda, Infraestruturas e Mobilidade, Francisco Díaz Gallego.

El viaje terminó con una visita a las seis carpas instaladas en el Obelisco, eje central de esta Semana Europea da la Mobilidade. Allí se encuentran diferentes servicios municipales relacionados con el transporte y empresas y asociaciones también vinculadas, como Tranvías da Coruña y Mobi-liza. Inés Rey ha destacado que su Gobierno «trabaja en la mejora del espacio público para el uso peatonal, en el fomento de la movilidad sostenible y en la promoción del transporte público».

Mejoras en movilidad

La regidora ha recordado que al final del mandato habrá 55.000 metros cuadrados ganados para la ciudadanía a través de actuaciones llevadas a cabo en todos los barrios. Esta misma semana comenzaron los trabajos en la calle Ramón Cabanillas, que forma parte de la ronda peatonal que recorrerá 3,5 kilómetros uniendo diferentes zonas de la ciudad.

Por otra parte, Inés Rey ha anunciado la adquisición por parte del Concello de 92 nuevas bicicletas eléctricas para el servicio de BiciCoruña a través de los fondos Next Generation conseguidos por el Gobierno local. Estos nuevos vehículos se incorporarán próximamente a la flota de 172 bicicletas eléctricas y 342 mecánicas.

«El nuevo servicio ya cuenta con más usuarios de los que tenía anteriormente: este 15 de septiembre la cifra era de 4.455 personas y vamos hacia una media de más de 30 usuarios nuevos al día, lo que supera nuestras mejores expectativas», ha destacado Rey.

A Coruña cuenta con una red de vías ciclables que superó en este mandato los 50 kilómetros. Esta misma semana comenzaron las obras de expansión del carril bici en la Avenida da Habana y Gregorio Hernández, con un trazado de 1,2 kilómetros.

Por otra parte, la alcaldesa ha querido recordar que los buses urbanos son hoy un 30% más baratos gracias a las ayudas conseguidas por el Concello a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. «Con esta medida, buscamos que la ciudadanía opte cada vez más por el transporte público y vea en nuestros buses una alternativa más sostenible y económica que los vehículos privados», ha concluido.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.