La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, se presentará a la Secretaría General del PSOE Local de A Coruña y le disputará el cargo a la actual líder, Eva Martínez Acón, exconcejala de Empleo. La regidora ha asegurado este martes que «es hora de renovar el partido» y «consolidar el cambio» iniciado en Galicia con Valentín González Formoso.
Una vez celebradas las primarias para elegir al secretario provincial, Bernardo Fernández Piñeiro, a los socialistas de A Coruña les queda celebrar la asamblea para elegir su Comisión Ejecutiva Local, que en la actualidad dirige la abogada coruñesa, Eva Martínez Acón, cargo que ha confirmado que quiere revalidar.
«Tengo un proyecto para la ciudad y quiero un partido local fuerte que pueda aportar a ese proyecto en positivo y con propuestas», ha remarcado Rey, que ha dicho que aspira a liderar la agrupación como un «paso consecuente» después de que la militancia la eligiese para gobernar la ciudad en 2018 y la ciudadanía refrendase en las urnas esa decisión.
Su candidatura quiere contar con el «respaldo mayoritario» de la militancia de A Coruña como ocurrió con la autonómica y la provincial, un «reto» que no es personal sino colectivo y que tiene su razón de ser en el «progreso de nuestra ciudad».
Por su parte, la actual secretaria general de los socialistas coruñeses, Eva Martínez Acón, ha manifestado también su intención de presentarse para revalidar su cargo y continuar liderando la agrupación socialista de la ciudad otros cuatro años más. «Lo hago por el compromiso que adquirí hace cuatro años con los militantes socialistas de A Coruña», manifestó Acón.
«Este proyecto nació para poner a la militancia en el eje de la acción política y poder trasladar así el proyecto socialista a la sociedad» explicó la secretaria general de los socialistas coruñeses, «pero sobre todo desde la ética, la unidad y la lealtad a las siglas y los valores del Partido Socialista». «Soy una persona de convicciones firmes, y creo que es mi deber concluir el proyecto con el que me presenté hace 4 años y que debido a la pandemia se vio interrumpido», reiteró Acón.