La Cruz Roja celebra en A Coruña el 50 aniversario de la primera base de salvamento marítimo de España

Inés Rey destacó la actuación de esta entidad en el naufragio del Prestige, en la lucha contra la contaminación y atención al voluntariado
La Cruz Roja en el Mar cumple 50 años | DIPUTACIÓN DE A CORUÑA
La Cruz Roja en el Mar cumple 50 años | DIPUTACIÓN DE A CORUÑA

La Cruz Roja ha conmemorado este lunes en A Coruña el 50 aniversario de la puesta en marcha de la base de salvamento marítimo en la ciudad herculina, que fue la primera a nivel nacional. Lo hizo en un acto en el que estuvieron presentes la presidenta de Cruz Roja en Galicia, Carmen Colmeiro, el director de la Unidad de Emergencias, Íñigo Vila, el presidente de la Diputación en A Coruña, Valentín González Formoso, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, entre otras personalidades.

Carmen Colmeiro recordó que está base «nació» a raíz del hundimiento del pesquero ‘La Isla’ en A Coruña, en el que fallecieron 14 personas. Para la presidenta, esto no habría sido posible sin un grupo de personas «que creyeron en este proyecto». Por su parte, Íñigo Isla calificó a la Cruz Roja como «un puente hacia las personas».

Por otro lado, Inés Rey destacó el relevante papel que juega el equipo de esta base de A Coruña, que en su medio siglo de historia consiguió salvar numerosas vidas y rescatar embarcaciones en nuestra costa. Alabó su labor en la lucha contra la contaminación, poniendo de manifiesto el trabajo que realizó Cruz Roja en la catástrofe del Prestige para «reducir los efectos de aquella emergencia».

La alcaldesa reiteró el apoyo del Ayuntamiento y de la ciudad a la institución y señaló la «eficiencia y humanidad en todas las tareas que desarrolla» la Cruz Roja en esta base, que se ocupa de la vigilancia y salvaguarda de la gente marinera. «Una tarea que aquí, en A Coruña, se hace también desde el compromiso con la igualdad contando con mujeres al frente de los equipos como Cynthia Martín Míguez, rescatadora y patrona de embarcación», apuntó Inés Rey.

Además del acto institucional, los voluntarios de la Cruz Roja han hecho una demostración de un simulacro de rescate en O Parrote. Román Paz, responsable de la base, explicó previamente a los medios que se utilizarían tres embarcaciones, con tres tripulantes en cada una de ellas y un helicóptero, con cinco tripulantes. En dicho simulacro primero se efectuó una labor de estabilización de la persona en el agua, para posteriormente evacuarlo en el helicóptero.

También, el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha destacado que «el principio de solidaridad hace que coexistan organismos voluntarios donde acuden arriesgando su propia vida en beneficio de los demás», por lo que ha querido dar las gracias a los voluntarios y a la entidad “por estos 50 años de auxilio».

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, expuso la voluntad del puerto de ayudar a la Cruz Roja, mientras que Valentín González Formoso destacó el «espíritu solidario» de la organización que sigue existiendo gracias a los voluntarios y voluntarias. Sobre la labor de la base, Rosa Quintana manifestó que era «constante e infatigable», y recordó que este año ya han hecho 6 operaciones de rescate de pesqueros en Galicia.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.