La Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia han constituido este jueves una mesa de trabajo para impulsar el Camino Inglés. En ella participan instituciones, universidades, ayuntamientos y entidades de representación social y económica de las comarcas y municipios por los que discurre el itinerario jacobeo. El organismo funcionará como nueva hoja de ruta en la promoción, desarrollo y consolidación de este producto original y diferenciador que tiene Galicia y la provincia.
Uno de los objetivos de esta mesa de trabajo es difundir, a nivel nacional e internacional, el valor cultural del Camino Inglés. Precisamente, durante la primera jornada, celebrada en el Pazo de Mariñán, en Bergondo, los miembros debatieron una propuesta de la Confederación de Empresarios de A Coruña para tramitar el expediente de inclusión de la ruta en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
En la inauguración, el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha destacado que «la mesa es un reflejo de la pluralidad de la provincia, con la implicación de todo el tejido social, empresarial, comercial e institucional» y ha indicado que es «una oportunidad para el mundo rural» porque el Camino Inglés «genera una economía alternativa».
Por su parte, el vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Turismo, Alfonso Rueda, ha asegurado que en la provincia de A Coruña «se tuvo la inteligencia de potenciar los dos tramos del Camino y a la vista están los resultados, que indican que está creciendo». También ha instado a «seguir consolidando el turismo» desde la cooperación institucional.
