Pocas obras despiertan una reacción tan inmediata como ‘Carmina Burana’. Desde el primer acorde de «O Fortuna», la partitura de Carl Orff se impone como un estallido sonoro que convoca al destino, a la exaltación de los placeres y a la fragilidad de la existencia humana. Ahora, La Fura dels Baus la eleva aún más y la transforma en un espectáculo total que aterriza en el Palacio de la Ópera de A Coruña del 9 al 11 de mayo a las 20:30 horas.
Dirigido por Carlus Padrissa, este montaje reinventa la cantata medieval con una puesta en escena que desborda los límites del concierto tradicional. Música en directo, proyecciones envolventes, efectos especiales y escenografía monumental se dan la mano en un universo donde el cuerpo, la voz y la tecnología se entrelazan sin tregua. Un cilindro de diez metros de diámetro abraza a la orquesta, transformando el espacio en una cápsula sensorial donde cada nota se ve, se escucha y se siente.
Con más de 400.000 espectadores en tres continentes, la versión de La Fura no es solo un éxito de crítica y público: es una experiencia escénica de alto voltaje, en la que los coros parecen invocar a los dioses y los bailarines se funden con el agua, el fuego y la luz. Hay una luna gigante, una vendimia escenificada en vivo y una energía que brota sin descanso durante noventa minutos.
Recomendada para mayores de diez años, esta Carmina Burana trasciende el repertorio clásico para convertirse en un ritual contemporáneo que no deja indiferente. Tres únicas funciones en A Coruña para asistir, más que a un concierto, a una celebración visceral del arte y de la vida.