La línea ferroviaria Ferrol-A Coruña es «la más prioritaria de Galicia» para Sumar

El partido de Yolanda Díaz propone la integración de esta línea en el Eje Atlántico, con las mismas condiciones que el resto, pero con una inversión de 100 millones de euros destinada a eliminar curvas y construir el bypass de Betanzos
Reunión mantenida esta mañana con el Coordinador del sector ferroviario de CCOO Galicia, Gregorio Bermejo, y representantes de Sumar Galicia, encabezados por Manuel Lago y Malay Sobrín
Reunión mantenida esta mañana con el Coordinador del sector ferroviario de CCOO Galicia, Gregorio Bermejo, y representantes de Sumar Galicia, encabezados por Manuel Lago y Malay Sobrín

Sumar Galicia ha anunciado uno de sus principales objetivos para los próximos años: impulsar el transporte ferroviario en la región y triplicar la inversión anual en la red estatal. Con esta propuesta, buscan solucionar los problemas de infraestructura, mejorar las frecuencias y la calidad de los servicios, y ampliar las redes existentes. En una reunión mantenida esta mañana con el Coordinador del sector ferroviario de CCOO Galicia, Gregorio Bermejo, representantes de Sumar Galicia, encabezados por Manuel Lago y Malay Sobrín, han abordado las deficiencias actuales en la línea ferroviaria Ferrol-A Coruña. Esta línea, que data de 1913, presenta múltiples carencias, incluyendo falta de personal, falta de mantenimiento y materiales insuficientes, así como frecuencias inadecuadas para la cantidad de pasajeros que utiliza el servicio.

Malay Sobrín destacó la necesidad de poner fin a la situación actual, afirmando que «la línea ferroviaria existente no es una alternativa viable para nosotros». Asimismo, propuso la integración de esta línea en el Eje Atlántico, con las mismas condiciones que el resto, pero con una inversión de 100 millones de euros destinada a eliminar curvas y construir el bypass de Betanzos. Por su parte, Manuel Lago señaló que «la conexión Coruña-Ferrol es la más urgente que se debe abordar en el ferrocarril gallego», y defendió la necesidad de aprobar un Plan de inversiones ferroviarias para Galicia.

En este sentido, Sumar Galicia propone un modelo intermodal que combine todos los medios de transporte sostenibles, incluyendo los puertos, con las líneas ferroviarias. Además, Lago abogó por un tren de alta velocidad que conecte A Coruña o Vigo con Madrid en dos horas y media, algo que actualmente no es posible debido a la falta de infraestructuras y a la mala gestión de Adif.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.