La manifestación del Orgullo LGTBI+ será el 28 de junio en A Coruña

Partirá a las 19:30 de la praza de Ourense hasta la praza María Pita bajo el lema "Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma"
Varias personas sujetan una pancarta durante una manifestación por el Orgullo LGTBI+, a 28 de junio de 2023, en A Coruña | EP
Varias personas sujetan una pancarta durante una manifestación por el Orgullo LGTBI+, a 28 de junio de 2023, en A Coruña | EP

El próximo 28 de junio en A Coruña se llevará a cabo la manifestación del Orgullo LGTBI+ bajo el lema «Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma» que partirá a las 19:30 de la plaza de Ourense (zona de la Rosaleda) y finalizará con la lectura del manifiesto en la plaza de María Pita.

La asociación ALAS A Coruña ha convocado a toda la población a participar en este evento de carácter político y reivindicativo, como es esta manifestación, que marca el cierre de un mes del Orgullo con más de una docena de actividades propias.

En este año 2024, como entidad de la Federación Estatal LGTBI+, la asociación busca concienciar sobre la necesidad de una educación en diversidad conforme a la legislación vigente, instando a la Xunta de Galicia a garantizar su cumplimiento en todos los niveles educativos. Además, pide que los avances logrados con la Ley Estatal LGTBI se implementen también a nivel autonómico.

ALAS A Coruña también hace un llamamiento a los gobiernos autonómico y municipal para encontrar una solución a los problemas de personal del COF de Orillamar en A Coruña, un servicio esencial, especialmente en un contexto donde Galicia carece de clínicas dedicadas al cuidado de la salud sexual.

La asociación expresa su pesar por la ausencia, por quinto año consecutivo, de la bandera LGTBI+ en el Concello de A Coruña, a diferencia de otras instituciones como las sedes de la deputación o la delegación del gobierno. Critica también la comercialización creciente de los Orgullos en ciudades como Valencia o Palma, donde el discurso activista sobre los derechos humanos se ve desplazado y vaciado de contenido por intereses empresariales, con la complicidad de algunas administraciones.

Ana G. Fernández, presidenta de ALAS A Coruña, subraya la importancia de volver a los principios fundamentales del Orgullo ante «el avance de la extrema derecha en Europa y sus discursos de odio hacia los grupos más vulnerables, destacando la necesidad de abordar los problemas reales de la comunidad LGTBI+ durante todo el año».

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.