La Universidade da Coruña y Greenalia crean una Cátedra de Transición Energética

La cátedra busca promover la investigación, la divulgación y la transferencia de conocimientos sobre el impacto del cambio climático
El CEO de Greenalia, Manuel García y el rector de la Universidade da Coruña , Julio Abalde | GREENALIA
El CEO de Greenalia, Manuel García y el rector de la Universidade da Coruña , Julio Abalde | GREENALIA

La productora de energías renovables Greenalia y la Universidade da Coruña (UDC) han creado la Cátedra de Transición Energética que tiene como objetivo promover la investigación, la divulgación y la transferencia de conocimientos sobre el impacto del cambio climático, el proceso de descarbonización y la transición energética, con especial atención a sus efectos en Galicia.

Según ha informado Greenalia, a estos objetivos también se le suma uno «fundamental», que hace referencia a impulsar nuevo talento en estas materias, ya que el «empleo verde precisará cada vez más y mejores especialistas».

El CEO de la compañía, Manuel García, ha considerado «necesario dar un paso más». Para ello han desarrollado esta colaboración, a cuatro años, con la UDC, «continuada y estable con investigadores, docentes, expertos y alumnado, de modo que se puedan desarrollar nuevos sistemas y aplicaciones en pro de una transición más inclusiva, igualitaria y justa», ha remarcado.

También el rector de la universidad, Julio Abalde, ha subrayado la importancia del acuerdo. «Este convenio es un paso más en el desarrollo del Campus de Sostenibilidad, una de las especializaciones estratégicas de la UDC», he remarcado.

En el acuerdo Greenalia prevé destinar 80.000 euros para la realización de actividades en el ámbito de la formación, sensibilización y de la transferencia de conocimientos e investigaciones conjuntas. Además, han creado la figura de dirección de cátedra y una comisión de seguimiento.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.