Las áreas sanitarias de Ferrol y A Coruña suman 201.154 personas vacunadas

Ambos distritos aglutinan en torno a un 30% de individuos con las dos dosis
Avanza la vacunación contra la covid-19
Avanza la vacunación contra la covid-19

El Servicio Gallego de Salud (Sergas) avanza en su campaña de vacunación contra la covid-19, en la que han sido suministradas 1.875.459 dosis en Galicia. El área sanitaria de Ferrol suma a fecha de este martes 55.599 personas con la pauta completa, lo que supone el 31 %. Un porcentaje parecido es el que ha alcanzado el área de A Coruña y Cee, en la que un total de 145.555 individuos han recibido las dos dosis, llegando así al 30,07 % de población inmunizada.

Además, un total de 142.648 personas del área sanitaria de Ferrol se han puesto la primera dosis de alguno de los sueros administrados contra el coronavirus. Precisamente, este lunes han administrado 2.000 dosis de Jansen, la primera vez que se administra el preparado de esta marca de manera masiva.

Este martes los profesionales del área de Ferrol han puesto 2.027 segundas dosis de Pfizer. El miércoles se pondrán el primer pinchazo de esta marca los ferrolanos de entre 50 y 59 años. Su previsión es que la semana acabe con la administración de unas 12.000 vacunas en total.

Vacunación en el recinto Ferial de Punta Arnela

Por otra parte, el área sanitaria de A Coruña y Cee reúne un total de 96.550 personas con la primera dosis. En concreto, se pusieron en este distrito 62.099 dosis de AstraZeneca; 285.524 de Janssen y 17.202 de Moderna. Este miércoles están citadas 6.151 personas para ser vacunadas.

Pendiente la vacunación para menores de 15 años

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha señalado que la inmunización de menores de 15 años está pendiente de las pautas que marque la comisión de vacunas, pero que la idea por parte del Sergas sería la de seguir la secuencia por edades, lo que le ha llevado a estimar que podría coincidir con el inicio del curso escolar.

Por otro lado, ha mantenido las previsiones de vacunación para el grupo de entre 40 y 49 años, con la fecha prevista del 7 de junio como momento de arrancar la inmunización de este grupo. Por el momento, están aprobadas para este colectivo las marcas de Pfizer y Moderna, pero la Xunta también ha consultado la posibilidad de que se inyecte Janssen, lo cual sería «muy importante» para avanzar en el ritmo.

La mascarilla dejará de ser obligatoria en el exterior

El titular de Sanidade de la Xunta no descarta que, en vista del avance de la campaña de vacunación en Galicia, «en unas semanas» se pueda eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en espacios exteriores, aunque «siempre desde la prudencia».

«Es un tema que ya hace varios comités clínicos que se analiza en Galicia» —dijo Comesaña—, y los expertos manifestaron «opiniones en todos los sentidos». Sin embargo, según ha añadido, no será durante el comité de este martes cuando se vuelva a abordar, sino «en los venideros».

Así, Comesaña ha explicado que, tal y como está avanzando la campaña de vacunación en la Comunidad, «no es descartable, efectivamente, que en unas semanas esa medida se tome siempre desde la prudencia, siempre desde el ámbito de los exteriores».

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.