El Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia (Coafga) se opone a que A Coruña sea declarada zona de mercado residencial tensionado, al considerar que esta medida no solucionará el problema de acceso a la vivienda y, en cambio, podría provocar “efectos adversos, como la reducción de la oferta de alquiler y un incremento de los precios en municipios cercanos”.
Según la entidad, la experiencia en Cataluña demuestra que este tipo de intervenciones en el mercado han sido un “fracaso absoluto”. Allí, aseguran, la limitación de precios llevó a muchos propietarios a retirar sus viviendas del alquiler por inseguridad jurídica y baja rentabilidad, lo que terminó reduciendo la oferta y “provocando un aumento de los precios en municipios limítrofes al desplazar la demanda hacia poblaciones cercanas”
En lugar de controlar los precios, el Coafga propone fomentar la oferta de viviendas mediante incentivos fiscales para propietarios, facilitar la rehabilitación de inmuebles vacíos y promover el alquiler a largo plazo con seguridad jurídica. También advierten que la incertidumbre regulatoria frena la construcción de nuevas viviendas en alquiler, agravando el problema a medio y largo plazo.
Por ello, piden al Concello de A Coruña que reconsidere esta medida y busque alternativas “más sostenibles” para mejorar el acceso a la vivienda.