Con el fin de reactivar el consumo local y mitigar las consecuencias de la COVID 19, la alcaldesa, Inés Rey, firmó hoy un protocolo de colaboración con todos los sectores que se beneficiarán de los Bonos PRESCO, y que a partir de hoy ya pueden darse de alta para participar en el programa a través de la web. Los ciudadanos podrán comenzar a canjear los bonos de descuento desde el próximo día 15. «Sabemos de la importante labor que desempeñan estos sectores en la ciudad y de las dificultades a las que se tuvieron que enfrentar a consecuencia de la pandemia y, por eso, quisimos estar nuevamente con ellos con esta campaña de incentivos al comercio», explicó Inés Rey.
La alcaldesa destacó que el PRESCO es un plan pionero y único por su cuantía tanto en Galicia como en España, y recordó el enorme esfuerzo económico que está haciendo el Ayuntamiento de A Coruña para sacar adelante este segundo PRESCO. El Ayuntamiento lleva invertido desde el año pasado más de 20 millones de euros en los dos planes de recuperación, indicó.
El consistorio, apuntó, asume de nuevo con el nuevo plan competencias impropias que deberían asumir otras administraciones que llegaron más tarde: «Las primeras ayudas que se cobran en A Coruña fueron las del Ayuntamiento, y evitaron muchos cierres y pérdida de empleos. Las de la Xunta de Galicia llegaron más tarde, aunque tiene un presupuesto infinitamente más elevado».
En esa misma línea, destacando la importancia de los planes municipales de reactivación, se manifestó también el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, Héctor Cañete, quien le agradeció al Ayuntamiento la puesta en marcha de uno según PRESCO y destacó que el primer plan fue «pionero», que funcionó muy bien en hostelería y que sirvió para «salvar muchos empleos y empresas». Cañete destacó «la valentía del Gobierno local al dar ayudas directas a los sectores más castigados por la crisis sanitaria».
En la presentación del protocolo, además de Héctor Cañete, estuvieron presentes José Luis Boado (FUCC), Manuel Sánchez Quindimil (Autotaxi), Antonio Vázquez (Radio Taxi), Asunción Catoira (Asociación de Comerciantes de Imagen Personal de A Coruña) y la concejal de Bienestar Social Yoya Neira, también vicepresidenta de la Fundación EMALCSA.
Inés Rey quiso destacar el consenso alcanzado con el resto de las fuerzas políticas tanto en el primero PRESCO cómo cómo en este segundo. «Quiero agradecerles sus aportaciones y su trabajo que sirvió para enriquecer un plan para las coruñesas y coruñeses, y que todas las personas representantes de la Corporación apoyaron de manera unánime», dijo.
Este año, indicó, se destinarán cerca de 1 millón de euros al programa de incentivos al consumo que, como novedad y tras el éxito del año pasado, contará con 5 bonos diferenciados (comercio, hostelería, peluquerías y estética, taxi y cultura) que permitirán a cada ciudadano disponer de 135 euros para consumir en el pequeño comercio adherido al plan.
El eje social del Presco cuenta con 600.000 euros, de los que 300.000 se destinarán a reforzar las partidas de la Renta Social Municipal y de las Ayudas de Emergencia Social; 150.000 euros al programa de canguraje, y 150.000 euros a programas de acompañamiento de mayores. Se destinan también 250.000 euros para promover políticas de inserción laboral con incentivos de 2.500 euros para la contratación de personas desempleadas.
En el plano económico, se destinan 4.000.000 de euros, con un máximo de 2.000 euros por solicitante (autónomos y micropymes), para ayudas directas para el pago de la Seguridad Social, cuotas empresariales y alquileres. En cuanto a los bonos descuento, el plan de incentivos al consumo está dotado de 985.000 euros. Los bonos tendrán validez desde el 1 de septiembre hasta el fin de noviembre. En el campo cultural se destinan 120.000 euros al programa de becas para la creación artística, y habrá una programación especial de actividades culturales. Además, se destinan 50.000 euros a itinerarios formativos que fomenten el empleo.
Reunión de los hosteleros del norte de España
Por otra parte, Héctor Cañete avanzó durante su intervención que el próximo lunes, día 13 se celebrará una reunión de asociaciones de hostelería en A Coruña, reunión a la que asistirán, explicó, entidades representativas del sector de ámbito nacional, y también autonómico (Asturias, Cantabria y País Vasco) y que acuden a la ciudad con el objetivo de conocer el PRESCO con el interés de poñe en marcha planes semejantes en su territorio.