Los presupuestos participativos de A Coruña alcanzan su mayor participación

El proceso se encamina a la tercera fase tras la intervención de un 67% máis de coruñeses que en 2019 y 733 propuestas propuestas presentadas
Mapa de las propuestas recibidas por el Ayuntamiento | AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA
Mapa de las propuestas recibidas por el Ayuntamiento | AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA

La semana pasada finalizó la segunda de las fases de los Presupuestos Participativos promovidos por el Ayuntamiento de A Coruña a través de la Concejalía de Igualdad, Bienestar Social y Participación que dirige Yoya Neira. Tras el recuento de los apoyos obtenidos por cada propuesta, cabe destacar que esta edición fue la que alcanzó una mayor participación de las cinco realizadas.

Un total de 3.005 personas participaron en el proceso y apoyaron las diferentes medidas propuestas por la ciudadanía. En esta segunda fase hubo un total de 22.673 votos emitidos. El dato de participación es un 67% más que hace dos años, cuando participaron 1.799 personas. Además, es un 35% más alto que el dato del 2018, que eran hasta ahora los Presupuestos Participativos con más participantes.

Desde la concejalía de Igualdad, Bienestar Social y Participación mostraron su satisfacción por el éxito del proceso. «Las numerosas aportaciones a los Presupuestos Participativos muestran el interés en colaborar con la mejora de A Coruña. El gobierno de Inés Rey busca siempre la participación activa de la ciudadanía y este proceso es un claro ejemplo. Celebramos la buena acogida por parte de las coruñesas y coruñeses y esperamos que continúe siendo así en la tercera y última fase«, señaló Yoya Neira.

En esta edición se presentaron 733 propuestas, que previamente fueron declaradas viables por el personal técnico municipal. La segunda fase de los Presupuestos Participativos 2021 sirvió para que las propuestas presentadas fueran valoradas por la propia ciudadanía y, así, el área responsable pudiera priorizar las que tuvieron una mayor repercusión popular.

Ahora se abre un período en el que los técnicos municipales redactarán un presupuesto para cada proyecto escogido de las propuestas con más apoyos. Después, la tercera y última fase se celebrará del 17 a 24 de noviembre. Todas las personas mayores de 16 años censadas en A Coruña podrán apoyar proyectos que no superen el límite presupuestario de 1 millón de euros del plan y otros tres proyectos de tres distritos con un máximo de 150.000 euros cada uno. Los resultados de los Presupuestos Participativos se publicarán entre los días 26 y 30 de noviembre.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.