Los usuarios del transporte interurbano urgen a los Concellos a reunirse con Xunta y Gobierno

"Es inadmisible seguir viviendo esta situación a diario. Todos sabemos que no son hechos aislados y el máximo responsable es el gobierno gallego"
Archivo - Usuarios del bus A Coruña - Ferrol esperando un servicio de refuerzo
Archivo - Usuarios del bus A Coruña - Ferrol esperando un servicio de refuerzo

Desde la Plataforma por un Transporte Público Digno para Ferrol y Comarca han urgido a los gobiernos locales de los ayuntamientos afectados por la falta de transporte interurbano y ferroviario en las comarcas de Ferrol, Eume y As Mariñas que soliciten reunirse con la Consellería de Transportes y, por otro lado, con el Ministerio de Transportes. Los usuarios llevan casi dos años sufriendo continuos retrasos, reducciones de frecuencias y de líneas, lo que genera a diario importantes perjuicios en sus desplazamientos a los puestos de trabajo, a la universidad o a citas médicas.

«Es inadmisible para la ciudadanía seguir padeciendo la falta de seriedad que la actual compañía adjudicataria del transporte interurbano viene demostrando, la misma que demuestra la Xunta. Todos y todas sabemos que no se trata de hechos aislados, el incumplimiento del contrato es reiterado y continuado en el tiempo. Tanto la empresa como la Xunta reciben reclamaciones diariamente que finalizan en un cajón, sin que se le preste atención al malestar y a los problemas que ocasionan cada día, para muchas personas, las deficiencias del servicio», denuncian desde la plataforma ciudadana.

Aseguran que algunos estudiantes universitarios que se desplazan a Coruña o a Ferrol, se han visto obligados a alquilar una vivienda por no disponer de un servicio de transporte que se ajuste a sus horarios. Y todo ello para recorrer los poco más de 50 kilómetros que separan estas dos ciudades. «No tenemos la certeza de que vayamos a llegar a nuestra hora a nuestro puesto de trabajo ni a las clases», dicen.

A esto, denuncian, se suman el perjuicio que este mal servicio ocasiona a personas mayores. «Se las puede ver preocupadas y desorientadas porque no saben dónde va a parar el autobús o dónde mirar los horarios de vuelta o las paradas donde coger el bus para regresar. Acudir a citas médicas desde Ferrol a Coruña llega ser un auténtico calvario, por lo que finalizan por rechazar el transporte público y utilizar otras alternativas más costosas o dependiendo de familiares».

Para intentar paliar estos retrasos y caos horarios, cientos de personas reorganizan sus horarios y madrugan más de la cuenta para intentar llegar con antelación a las paradas e intentar garantizarse un asiento en el autobús. «Muchas veces llegar media hora antes no es suficiente y tenemos que esperar a que llegue el bus de refuerzo, que en muchas ocasiones no es ni siquiera de la misma compañía, lo que viene a confirmar la falta de flota y de plantilla».

Impulsar el transporte público

Respecto a la reciente bonificación del transporte público, tachan la medida de «electoralista» y aseguran que debido a la calidad del servicio no está sirviendo para reducir el uso del transporte privado. «Conocemos que hay grupos de Whatsapp para compartir los trayectos de Ferrol a A Coruña en coches privados y, al menos, unas 260 personas hacen uso de ello a diario. Sin contar otros métodos de transporte privado como Bla-Bla Car. Y todo porque el transporte público, que ya pagamos los ciudadanos, no se ajusta a las necesidades de la ciudadanía, bien por falta de horarios, frecuencias, y servicios que se adapten a los horarios laboráis, escolares, universitarios y citas médicas».

Además, consideran que las Administraciones, especialmente la Xunta, deben bonificar a las personas usuarias del transporte público y no ofrecer subvenciones a las empresas que gestionan el servicio en las rutas donde hay una gran demanda.

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.