Marineda City homenajea con una exposición a la autora que le da nombre

La muestra sobre Emilia Pardo Bazán podrá visitarse en la planta baja hasta el 20 de febrero, en el horario habitual del centro comercial
Carmen Martínez Torrón; Patricia Angulo y Roberto Vázquez inauguran la muestra | MARINEDA CITY
Carmen Martínez Torrón; Patricia Angulo y Roberto Vázquez inauguran la muestra | MARINEDA CITY

El centro comercial Marineda City acoge la exposición «A Marineda de Emilia Pardo Bazán», que hace un recorrido por la huella que dejó Emilia Pardo Bazán en la ciudad que la vio nacer y que fue escenario protagonista en su vida y en su obra, destacándola de tal manera que pronto la situó en el mapa imaginario de las ciudades literarias.​

Lo cierto es que pocas urbes cuentan con brillantes y variadas piezas literarias recreadas en ellas mismas. En A Coruña, la artífice de esta realidad fue Emilia Pardo Bazán, que desde la novela «La Tribuna» (1883) le dio el nombre de Marineda y contextualizó en ella muchas de sus narraciones incorporándola así a la literatura universal.​

La muestra, patrocinada por Marineda City, cuenta con la colaboración de la Diputación provincial de A Coruña, la Real Academia Galega, la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán y La Voz de Galicia y se encuentra dentro de los actos de homenaje a la escritora que se vienen celebrando por el centenario de su muerte sucedida el 12 de mayo de 1921. Como una pieza más con la que el centro comercial contribuye a darle visibilidad a esta gran mujer, la exposición «A Marineda de Emilia Pardo Bazán» está situada en la plaza Emilia Pardo Bazán (planta 0) y podrá visitarse hasta el 20 de febrero en el horario habitual del centro.​

Contenido de la exposición

Xulia Santiso, conservadora de la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán es la comisaria de esta muestra dedicada a la ciudadanía, que busca actualizar la figura de Emilia Pardo Bazán revisada desde una óptica contemporánea. Así, con un aporte fotográfico considerable de los grandes archivos gallegos, públicos y privados, así como de imágenes actuales tomadas por Carmen Martínez Torrón, muestra la biografía de Emilia Pardo Bazán incidiendo en la que tuvo lugar en esta ciudad, con registros de sus pasos, de los espacios vividos, su presencia social, etc. A través de sus textos, Emilia plasma sus recuerdos, los momentos, los personajes, los paisajes que la rodearon.​
​​
Cada panel muestra trozos de la obra de Pardo Bazán relativa a Marineda. Resulta fácil reconocer los espacios de la ciudad, descrita en casi todos los géneros literarios en los que trabajó. Se pueden extractar casi todos los barrios y casi todas las clases sociales porque el número de publicaciones a las que se incorpora Marineda como escenario donde sucede la trama de la narración son mas elevadas del que se piensa.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.