Más de 13.000 personas asistieron a los espectáculos y actividades puestas en marcha por el Ayuntamiento de A Coruña con motivo de las fiestas del Rosario. Kiko Veneno, Zenet, Cariño y Garufa Blue Devils actuaron por primera vez en la calle San Andrés, que es peatonal los fines de semana.
La programación musical se complementó con música tradicional, corales y espectáculos infantiles en todos los barrios de la ciudad. El Ayuntamiento quiso impulsar con esta programación cultural la festividad del Rosario con el objetivo de «poner a disposición de la ciudadanía actividades y espectáculos para todos públicos». Con las actuaciones, A Coruña se convirtió en una de las primeras ciudades de Galicia en programar conciertos de pie.
«Quisimos recuperar la programación de estas fiestas con el objetivo de ofrecer actividades culturales y de ocio aprovechando el levantamiento de las restricciones y seguir apostando por invertir en el sector cultural como hicimos desde el inicio de la pandemia», subrayó la alcaldesa, Inés Rey.
Además de las actuaciones de San Andrés, el Ayuntamiento apostó por la música tradicional y corales y programó una actuación de la Banda Municipal el domingo en la plaza de María Pita. La danza tuvo también un papel central con el «Festival 15 Gotas de Danza» en el castillo de San Antón. Además, la programación infantil «Ol Rosariño» llegó a todos los barrios de la ciudad ofreciendo espectáculos de títeres, pasacalles y teatro infantil con actuaciones como «A lenda de Hércules», o el espectáculo itinerante «O mundo do circo».
El Ayuntamiento decidió ampliar la programación hasta el martes, con motivo de la festividad de la Hispanidad. Los títeres «A lenda de Hércules» estarán a las 12:30 en la calle Barcelona y en las Conchiñas. Además, continuará el Festival de Música Tradicional con las actuaciones en la mañana del martes de Campos en la Ciudad Vieja y María Pita, Cántigas da Terra en la Plaza de las Conchiñas y calle Barcelona, Donaire en Los Rosales y Son d´aquí en el Ventorrillo.
Por la tarde será el turno de Pandereteiras sin fronteras en el Ventorrillo y calle Barcelona y de la Trova Coruñesa en la Iglesia del Ventorrillo. El cierre de la programación tendrá lugar en la Capilla de las Capuchinas con el Festival de Corais de la mano de la ONCE y Cantabile.