Más de 5.000 mujeres participaron este domingo en la Carreira da Muller, un evento que cuenta con la colaboración del Concello y que agotó todos los dorsales disponibles en esta prueba multitudinaria, con seis kilómetros de recorrido desde la avenida de Bos Aires, en el entorno del Palacio dos Deportes de Riazor.
En los instantes previos al inicio de la prueba, que comenzó a las 10:00 horas, tuvo lugar un homenaje en reconocimiento a las trayectorias profesionales de Rosa María García Rodríguez, entrenadora de patinaje en el Club Maxia, y a María Eugenia Gil Gallego, árbitra y atleta.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, puso en valor “el compromiso de la ciudadanía” con la Carreira da Muller y destacó el éxito de participación y también el propósito de esta iniciativa, en la que cada mujer inscrita en la carrera física portó el dorsal 016, en referencia al teléfono de atención a las víctimas de violencia machista.
Ya a la conclusión de la carrera, la regidora, acompañada por la concelleira de Igualdade, Benestar Social e Participación, Yoya Neira, hizo entrega de los premios a las cinco primeras clasificadas y ganadoras de la prueba: Jénnifer Vega Domínguez, que alcanzó el primero puesto con un tiempo final de 25:34 minutos; Nerea Sánchez Rocha, segunda en la clasificación y que dejó el cronómetro en 26:03 minutos; y Penélope Martínez, Noelia Papín y Ángela Torrente, que fueron la tercera, cuarta y quinta clasificadas, respectivamente.
Inés Rey aplaudió “el esfuerzo y coraje” de todas las mujeres que participaron en la carrera, y reafirmó el apoyo del Gobierno municipal para que A Coruña siga acogiendo en los próximos años las futuras ediciones de esta prueba.
Las actividades deportivas programadas con motivo de la Carreira da Muller continuaron al final de la prueba, con un festival de aeróbic y zumba también en Riazor.
Los objetivos de la Carreira da Muller
La Carreira da Muller se habilitó también para que las personas que no consiguieron dorsal pudieran completar de manera virtual el recorrido, colaborando así con un dorsal solidario a favor de la Asociación de Mulleres con Discapacidade de Galicia (Alcanzar).
Los objetivos de esta prueba son incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer y concienciar sobre su prevención, promover hábitos de vida saludables y combatir la violencia de género y las desigualdades entre hombres y mujeres.
La organización realizará una donación al final del circuito de 75.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer, aumentando la cifra aportada en el 2021. Se continuará también apoyando la tres fundaciones centradas en la protección de la mujer: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor.