El Ayuntamiento de A Coruña lanzó este martes su programa Nocturnia para los meses de noviembre y diciembre. Se trata de una iniciativa de ocio saludable para la juventud del área de Igualdad, Bienestar Social y Participación, y busca acercar alternativas de tiempo libre para personas de entre 12 y 30 años.
En esta nueva edición, organizada por el servicio de Participación y Juventud, se ofertan 728 plazas en más de 70 actividades que se llevarán a cabo todos los viernes y sábados en diferentes horarios y espacios de la ciudad. Se podrá participar en rutas teatralizadas para descubrir «los fantasmas de A Coruña» o en actividades muy diferentes como talleres de arquitectura geodésica, magia o fotografía.
Nocturnia contará en esta edición también con sus demandados talleres creativos, donde el estampado, el spencil, la ilustración o el grabado tendrán mucho peso. El programa cuenta también con actividades deportivas al aire libre y de puesta en valor de espacios naturales y urbanos a través de rutas interpretativas en diferentes zonas de Galicia, actividades en medio acuático como paddle surf o kayak, y actividades en instalaciones deportivas como la escalada, la esgrima láser y el quidditch.
En esta edición, como en la del año pasado, todos los actos estarán adecuados a los diferentes protocolos activados por las autoridades sanitarias. «El compromiso del gobierno municipal de Inés Rey con la juventud coruñesa es claro con iniciativas como esta o la apertura de los nuevos espacios de información juvenil el pasado mes de abril«, señaló la concejala Yoya Neira.
La inscripción para las actividades del primero fin de semana comienza hoy, martes 2 de noviembre, a las 16:00. Las plazas se asignarán por orden de inscripción a través del formulario de la página web de Nocturnia, donde también hay información adicional del programa.
