Masterchef hizo pasar por gallegos bogavantes foráneos

La investigación de la Xunta sobre el marisco empleado en un programa en A Coruña concluye que no hubo irregularidades
El FesTVal 2021 distingue con el premio Joan Ramón Mainat al programa 'Masterchef' de TVE | EP
El FesTVal 2021 distingue con el premio Joan Ramón Mainat al programa 'Masterchef' de TVE | EP

La investigación de la Xunta sobre la procedencia de bogavantes con huevas empleados en un programa de ‘Masterchef’ en A Coruña concluye que el marisco era «foráneo», no extraído en aguas de Galicia. Por lo tanto, no hubo irregularidades porque no procede aplicar la normativa autonómica de productos pesqueros.

Según explican fuentes de la Consellería do Mar, se constata que no se produjo «ningún tipo de irregularidad» en el proceso de comercialización de estos ejemplares al no tratarse de producto local. Con todo, la Xunta condena la «mala praxis» y lamenta que el programa televisivo «ficcionase la prueba en la que se emplearon los bogavantes dando a entender que eran gallegos cuando realmente no lo eran».

Igualmente, apela a la responsabilidad y rigurosidad de todos los agentes sociales, incluidos medios de comunicación, para velar por la calidad y máximas garantías de los productos del mar gallegos de cara a su «buena imagen nacional e internacional».

La pasada semana, el pescador y tuitero Rogelio Santos Queiruga (@QueirugaRogelio) alertó de que en el programa se habían cocinado «bogavantes con hueva», que «está prohibidísimo pescarlos». «No sé qué pinta eso en un programa que ven cientos de miles de personas. Con eso contribuyen a que la gente pase de todo», se quejaba a través de redes sociales.

Sobre esta cuestión, el Gobierno gallego inició una investigación sobre lo sucedido, puesto que la normativa autonómica que regula los tamaños mínimos de productos pesquero «establece la prohibición de retener a bordo, trasbordo, desembarco, transporte, almacenamiento, venta, exposición o comercialización de las hembras ovadas de los crustáceos independientemente de su tamaño». Sin embargo, ahora se concluye que no es de aplicación esta norma gallega por ser producto de fuera.

El programa de ‘Masterchef celebrity’ de A Coruña ya se había visto envuelto en polémica por una imitación del acento gallego que realizaron los presentadores durante la grabación. Usuarios de redes sociales, entre ellos representantes políticos como Ana Pontón (BNG), escritores y portavoces del movimiento asociativo criticaron lo sucedido. De hecho, A Mesa pola Normalización Lingüística emplazó esta semana a un apagón de RTVE como protesta por lo sucedido.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.