Otro millar de nuevos casos de COVID en las últimas 24 horas deja a Galicia al borde de la alerta sanitaria

La incidencia acumulada se aproxima a los 500 casos por 100.000 habitantes y la Xunta anuncia ya nuevas restricciones en hostelería y en reuniones privadas
test-desde-el-coche-de-la-prueba-del-coronavirus-en-una-imagen-de-archivo

Los nuevos contagios de Covid-19 en Galicia en las últimas 24 horas ascienden a 1.092, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus repuntan a 174, que representan 25 más que el día pasado. Por su parte, los casos activos ascienden a 12.889 —el doble de hace una semana— y la tasa de positividad se reduce ligeramente a un 9%.

Según los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18:00 del martes, los casos activos se incrementan en todas las áreas sanitarias, de manera más acusada en la de Vigo (+202); seguida de la de Pontevedra y O Salnés (+157); Santiago y Barbanza (+125); A Coruña y Cee (+120); Lugo (+102); Ourense (+95); y Ferrol (+51).

De este modo, el área sanitaria de Vigo se mantiene a la cabeza con 2.909 casos activos; seguida de la de Pontevedra y O Salnés, con 2.258; A Coruña y Cee, con 2.214; Ourense, con 2.181; Santiago y Barbanza, con 1.580; Lugo, con 1.241; y Ferrol continúa a la cola como la única por debajo del millar, con 506.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, vuelve a reducirse y baja a un 9,3% tras caer al 10,9% el día anterior después de arrancar este semana en un 13%. Así, la Comunidad gallega sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia, un umbral que Galicia, hasta hace dos semanas, no superaba desde el 15 de febrero.

Respecto a la presión hospitalaria por áreas sanitarias, solamente se mantiene en la de Ferrol, donde bajan a dos los pacientes en UCI —uno menos— y suben a 11 los que permanecen en otras unidades. El mayor incremento corresponde a la de A Coruña, donde si bien siguen nueve pacientes Covid en UCI, aumentan a 25 las de otras unidades —siete más—

Aumento de las restricciones

Ante este incremento de contagios en la comunidad, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que las nuevas restricciones frente a la pandemia en Galicia van a «incidir más en el tema de las reuniones» privadas, por lo que se buscará el aval del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) si es necesario en función de las medidas que adopte este martes el comité clínico.

«Sabemos que se están produciendo muchas reuniones fuera de los locales de hostelería, en la calle, en domicilios particulares», explica Rueda, en un contexto de cifras «muy preocupantes» de contagios.

Por ello, «lo que hay que hacer, aparte de plantear una limitación del número máximo de personas que se pueden reunir, especialmente a partir de determinadas horas, hacer un llamamiento a la prudencia». Razona que «es imposible controlar todas las reuniones en lugares privados», de manera que «el mejor control es la autorregulación y las consecuencias de no hacerlo».

Paralelamente, Feijoo abrió ayer la puerta a «aumentar los requisitos» a los locales de hostelería, dado que el objetivo es «permitir que sigan funcionando», «aunque sea con más requisitos, eso es preferible a tener que cerrar y no poder trabajar». El presidente gallego apuesta por «intentar seguir con ese objetivo de compatibilizar medidas sanitarias con vida económica», especialmente en el sector turístico y hostelero.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.