La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el presidente de la FREMSS, Juan Carlos Corrás, firmaron hoy un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la entidad para la creación del sello distintivo «Peixe da lonxa da Coruña», una marca que permitirá identificar los pescados y mariscos procedentes del puerto coruñés tanto en pescaderías como en establecimientos hosteleros, y que contribuirá a poner en valor, mediante su identificación, la excelencia del producto fresco procedente del puerto coruñés.
«Es de rigor y de justicia dar a conocer nuestra ciudad, auténtica capital española y europea de la pesca», explicó Inés Rey, quien también recordó que el puerto coruñés «es el primer puerto de España en descargas de pescado fresco», con más de 30.000 toneladas al año.
El nuevo sello irá acompañado de la creación de un manual de buenas prácticas que deberán cumplir todos los productos identificados con la marca, que vinculará el producto local con criterios de calidad, cercanía, cercanía y sostenibilidad. La alcaldesa de A Coruña destacó el importante papel que tiene el sector de la pesca en la ciudad, sector que genera 1.800 puestos de trabajo directos y más de 6.000 indirectos. «Sabéis que contáis con nuestra ayuda porque estamos orgullosos de nuestro mar y porque sin vuestro trabajo no seríamos lo que somos», destacó Rey, quien indicó que el gobierno que preside apuesta por potenciar las actividades vinculadas con la pesca, un sector esencial para la ciudad.
La regidora señaló que el pescado y el marisco procedentes de Galicia son reconocidos internacionalmente por su calidad y forman parte esencial de una gastronomía propia que supone también un importante acicate para el impulso del turismo. Inés Rey agradeció a la FREMSS a iniciativa y apuntó que el Ayuntamiento de A Coruña respaldará siempre todos aquellos proyectos que sirvan para impulsar un sector tan importante en la ciudad como lo de la pesca.