Conseguir juguetes nuevos o usados por niños y niñas para que otros menores hospitalizados en Galicia puedan jugar y darle una segunda vida. Este es el objetivo principal de “Pescando Juguetes”, la campaña solidaria que lanza Pescados Loureda desde la lonja de A Coruña.
Los menores hospitalizados en los hospitales públicos de A Coruña (CHUAC), Santiago (CHUS), Lugo (HULA) y Ourense (CHUO) ya han hecho sus peticiones para Papá Noel y los Reyes Magos, de ahí la necesidad de buscar colaboradores para llevarlas a buen término.
Sin embargo, también algunos adultos se verán beneficiados de esta campaña, siguiendo las indicaciones de los responsables de dichos hospitales. Las necesidades son muy diversas y se agradece toda la colaboración posible. A través de “Pescando Juguetes”, los centros recibirán los regalos para hacer más llevadera la recuperación hospitalaria.
Juguetes nuevos y usados para los más pequeños; libros, comics, accesorios de pintura y manualidades para los adolescentes; y zapatillas, batas, chándales, pijamas, neceseres y juegos de mesa para los adultos. Estas son algunas de las necesidades de las personas ingresadas. También se buscan radios con cascos para pacientes UCI, reanimación (recién operados) y enfermos ELA.
Las personas dispuestas a aportar juguetes nuevos o usados, o bien regalos para adultos, pueden depositarlos entre el 9 y 17 de diciembre en varias empresas gallegas que colaboran con la campaña o bien informarse en www.pescadosloureda.com y en el teléfono 647 90 79 74.
Loureda, empresa de mariscadoras del Burgo
Pescados Loureda es una pequeña empresa familiar con larga trayectoria en el puerto de A Coruña. Tres generaciones familiares de mujeres que empezaron como mariscadoras en la ría de O Burgo han ido liderando la empresa, hoy especializada en venta y preparado de productos del mar para colectividades.

“La acción solidaria nació como agradecimiento por la confianza depositada por los hospitales gallegos en Pescados Loureda, ya que nuestra firma es proveedora de pescado y marisco gallego desde hace varios años. También por el esfuerzo de sus profesionales en la pandemia”, explica Mónica Pereira Loureda, co-propietaria de la empresa.
“Nada nos haría más felices que ver jugar a los pequeños hospitalizados. Mi madre, Pilar, fundadora de la empresa, no podía ir al colegio cuando había marea porque tocaba mariscar. Empezó con 10 años y se mantuvo 50 más. Queremos que los niños y niñas disfruten de su infancia como toca y que la estancia en el hospital no empañe sus ilusiones”, añade.
Discussion about this post