El programa de voluntariado medioambiental de Afundación y Abanca, llamado ‘Trabajando por la mejora del patrimonio natural’, congregó a más de 50 personas, principalmente estudiantes y docentes del Centro de Formación Profesional Afundación de A Coruña. Esta convocatoria del programa de voluntariado Actúa tenía como objetivo llevar a cabo labores de retirada de especies botánicas exóticas invasoras en el entorno de la Torre de Hércules.
La actividad, realizada en colaboración con el Grupo Naturalista Hábitat y el Ayuntamiento de A Coruña, se centró en controlar la presencia de ejemplares de ‘Carpobrotus edulis’ (comúnmente conocida como ‘uña de gato’) en una zona declarada Espacio Natural de Interés Local (ENIL) y de gran valor ecológico.
Los participantes lograron retirar un total de una tonelada de esta especie exótica invasora, originaria de la región del Cabo en Sudáfrica. La Carpobrotus edulis, introducida a través de la jardinería, tiende a ocupar áreas costeras, formando una capa sobre el sustrato que altera las condiciones del suelo, especialmente en cuanto a la insolación y la disponibilidad de nutrientes.
Además de las tareas de limpieza y retirada de especies invasoras, los participantes recibieron información sobre el área y buenas prácticas para contribuir a su valorización y conservación de su riqueza natural. Estos esfuerzos están alineados con los objetivos del programa, que busca no solo la recuperación del entorno, sino también fomentar la conciencia sostenible en la sociedad.