Se disparan los contagios diarios por COVID-19, pero la vacunación avanza a un gran ritmo

De los 58 pacientes ingresados por coronavirus en la comunidad, 12 continúan en UCI con pronóstico grave
entornointeligente_coronavirus_se_podran_hacer_test_en_pilar_sin_bajarse_del_auto

Los nuevos contagios de Covid-19 se han disparado en Galicia a 367, lo que supone 132 más que la jornada anterior, mientras que la tasa de positividad ha repuntado a un 5,8 por ciento. Además, los casos activos siguen en ascenso y se sitúan en 2.917 —en nivel casi del 26 de agosto del año pasado— . De los 58 en la comunidad, 12 continúan en UCI.

Por su parte, los casos activos siguen en ascenso por décimo cuarta jornada consecutiva y aumentan en 2.917, que suponen 279 más que la jornada anterior, al haber más contagios (367) que altas (87), a lo que se añade un fallecimiento. Con respecto al miércoles anterior hay 1.244 infecciones activas más. Por áreas sanitarias, las infecciones activas aumentan en las siete: Vigo (+93), Ourense (+63), Pontevedra y O Salnés (+34), Lugo (+30), Santiago y Barbanza (+28), A Coruña y Cee (+26) y Ferrol (+5).

De este modo, el área de A Coruña y Cee continúa a la cabeza con 669 casos activos; seguida de la de Pontevedra y O Salnés, con 580; Vigo, con 572; Ourense, con 399; Lugo, con 314; Santiago y Barbanza, con 275; y Ferrol, con 108.

Contagios disparados

Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 se han disparado por encima de los 300 hasta los 367, que suponen 132 más que los 235 de la jornada anterior y 205 más que hace siete días, tras arrancar esta semana con 244. Así, continúa la tendencia iniciada el jueves 24 de junio, con los contagios por encima del centenar.

En toda Galicia han sido confirmados 366 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en las últimas 24 horas, según los datos actualizados por Sanidade, 136 más que la jornada pasada, de los cuales 107 corresponden al área de Vigo; 72, a la de Ourense; 58, a la de A Coruña y Cee; 43, a la de Lugo; 40, a la de Santiago y Barbanza; 39, a la de Pontevedra y O Salnés; y siete a la de Ferrol.

Así, los contagiados totales ascienden a 131.472 en Galicia, de los cuales 31.544 corresponden al área de A Coruña y Cee; 25.898, a la de Vigo; 20.432, a la de Santiago y Barbanza; 16.313, a la de Ourense; 15.026, a la de Pontevedra y O Salnés; 13.428, a la de Lugo; y 8.831, a la de Ferrol.

Más de la mitad de los gallegos con la vacunación completa

La lectura positiva es que el avance de la vacunación continúa a buen ritmo y más del 71 por ciento de la población de Galicia tiene al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19, lo que supone 35.686 ciudadanos más que la jornada anterior, mientras avanza el proceso de inmunización con 1.330.260 personas con el proceso finalizado, lo que constituyen el 54,19% con pauta completa.

Según los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta el cierre de la jornada de vacunación del martes, recogidos por Europa Press, se han administrado 2.937.055 dosis de las 3.187.685 recibidas hasta el momento.

De los datos publicados se deduce que la jornada de vacunación de este martes en Galicia se ha centrado en vacunar a personas del grupo de 35 a 39 años especialmente, con 24.046 ciuddanos más, y de 30 a 34, con 10.025 más.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.