Un nuevo impulso para actuaciones de acondicionamiento y señalización del Camino Inglés

La Diputación invertirá 342.414 euros, el 78,5% del coste total de la iniciativa que mejorará la experiencia y seguridad del peregrino
CaminoIngles2

A Diputación de A Coruña y la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés suman fuerzas para cofinanciar un importante proyecto de mejora y puesta en valor de esta ruta a Santiago que parte de Ferrol a través de diferentes actuaciones de acondicionamiento y señalización.  El ente provincial aportación a través de este acuerdo 342.414,54 euros, el 78,5% del coste total de la iniciativa, que presenta un presupuesto de 435.893,78 euros.

El proyecto permitirá instalar nueva señalización, llevar a cabo actuaciones para mejorar la seguridad en la ruta, colocar nueva iluminación, mejorar firmes y pavimentos, disponer nuevo mobiliario urbano, adoquinar travesías, renovar determinadas redes de saneamiento y abastecimiento, acondicionar diversas fuentes y mejorar las instalaciones de electricidad y contraincendios. «Una serie de medidas que permitirán ofrecer a los peregrinos y peregrinas un Camino Inglés seguro y con las condiciones necesarias para poder ser recorrido contando con todos los recursos», explicó Valentín González Formoso.

Las actuaciones se llevarán a cabo a lo largo de los municipios de Ferrol, Narón, Neda, Fene, Cabanas, Pontedeume, Miño, Paderne, Betanzos, Abegondo, Mesía, Ordes, Oroso, Santiago, A Coruña y Carral.
El convenio de colaboración entre ambas instituciones fue firmado por el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, y su homólogo en la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés, Manuel Mirás. Asistió también el vicepresidente y responsable del área de Turismo, Xosé Regueira y el diputado provincial Antonio Leira.

“Este acuerdo es de enorme interés para potenciar la cultura, la gastronomía y el paisaje de la provincia”, señaló González Formoso. “Desde la Diputación colaboramos con la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés desde ya hace tiempo para potenciar esta ruta, que ofrece un modelo de turismo sostenible y que además ayuda a dinamizar las economías locales”, destacó.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.