Una alumna coruñesa representará a España en la Final Internacional de Red Bull Basement

Dos estudiantes de la Universidad de A Coruña defenderán en Estambul su proyecto 'VEGO App' sobre hábitos alimenticios de jóvenes
Hileia Rumbo y Noa Domínguez preparan su aplicación | ALBA GARCÍA
Hileia Rumbo y Noa Domínguez preparan su aplicación | ALBA GARCÍA

Dos alumnas gallegas se preparan para representar a España en la final internacional de Red Bull Basement, certamen de emprendimiento que invita a estudiantes de todas las partes del mundo a diseñar propuestas tecnológicas para «innovar y cambiar el mundo» y que se celebra este fin de semana en la ciudad turca de Estambul.

Una de ellas, Hileia Rumbo, es de A Coruña y su compañera, Noa Domínguez, de Baiona (Pontevedra). Durante el evento, las dos defenderán ‘VEGO App’, su proyecto sobre los hábitos alimenticios de los jóvenes, frente al resto de finalistas de 44 países de todo el mundo.

Durante los últimos meses, las representantes españolas, estudiantes de la Universidad de A Coruña, han trabajado de la mano de Lanzadera (aceleradora e incubadora de empresas impulsada por Juan Roig) en workshops online y en visitas a la sede en Valencia para prepararse de cara a defender su proyecto en la final internacional ante un panel de expertos emprendedores y líderes de pensamiento mundiales.

“Tanto en los workshops online como en nuestras visitas a Valencia, hemos trabajado para impulsar VEGO de la mano de Miguel Milián. Cada semana nos ha guiado para conseguir validar nuestra solución sobre los hábitos alimenticios de los jóvenes», comentan las estudiantes.

«Paralelamente, nos hemos sentado con startups afines a nuestro proyecto de las que hemos podido aprender y tomar ejemplo. Además, hemos asistido a formaciones muy interesantes sobre internacionalización y calidad total. El mayor aprendizaje que nos llevamos para el futuro es que lo único seguro es el cambio», añaden.

El Equipo VEGO App propone el desarrollo de una aplicación que acompañe al usuario en la toma de decisión de compra de productos saludables con el menor impacto ambiental. Una aplicación accesible, transparente y universal, para quienes buscan alcanzar una mejor vida. Las creadoras de la idea proponen con esta aplicación facilitar información sencilla y clara para desmentir mitos, al mismo tiempo que recomiendan productos y lugares para comer o cenar, además de alternativas veganas.

 

De cara a este fin de semana, “afrontamos la final como la recompensa a todos estos meses de trabajo, sin presión ni objetivos concretos. Hemos dado lo mejor de nosotras y lo seguiremos haciendo hasta el último día, simplemente queremos disfrutar y seguir aprendiendo. Tenemos muchas ganas de conocer en persona a todos los ganadores del resto de países y compartir nuestras experiencias,” concluyen.

 

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.