Unos 400 efectivos conformarán el dispositivo especial de seguridad puesto en marcha por el consistorio coruñés con motivo de la celebración del San Juan, según ha informado la alcaldesa, Inés Rey, que, por otra, parte, ha avanzado que en la playa se distribuirán 120.000 toneladas de madera.
Además, habrá tres «puntos violeta» para prestar asesoramiento y asistencia en casos de posible violencia machista. «Vemos con preocupación el aumento de agresiones», ha admitido la regidora al ser preguntada por esta cuestión y en relación con unos puntos que se instalarán en el paseo marítimo.
Lo ha hecho en una comparecencia en la que ha explicado las normas que habrá para celebrar esta fiesta, con playas que deben quedar libres a las seis de la madrugada del 24 de junio, día en el que ya se permitirá el baño a partir de las nueve de la mañana.
El citado baño estará ya prohibido desde el día 23, a las diez de la noche, ha explicado la alcaldesa, que ha indicado que se reforzarán las líneas de buses en una noche en las que se cerrarán las playas de As Lapas, Adormideras y Bens.
Normas
Sobre las normas, sardiñadas y churrascadas estarán permitidas sin necesidad de comunicación las que no ocupen calzadas ni entorpezcan la circulación. Lo serán entre las 13:00 y 16:00 horas y las 20:00 y las doce de la noche, cumpliendo las medidas de seguridad. Las que ocupen calzada podrán realizarse previa comunicación.
Así, la alcaldesa ha explicado que la noche del día 23 se autoriza a hacer hogueras en espacios de titularidad pública previa comunicación al área de Seguridad Ciudadana antes del 17 de junio, a las 15,00 horas.
El material podrá bajarse a las playas a partir de las 19:30 horas y el reparto de la madera será media hora antes. Por otra parte, previa solicitud, los establecimientos de hostelería podrán ampliar su horario dos horas más.
La regidora ha hecho un llamamiento para que esta fiesta sea «ejemplo de tolerancia», en alusión a los puntos violeta en el paseo marítimo para ofrecer información, asesoramiento y atención psicológica en casos de posible violencia machista, «sobre todo la sexual», ha indicado.
También ha pedido responsabilidad y no llevar madera a las playas, además de recoger los residuos que se generen, para lo que se habilitarán más contenedores.