Veinte familias hicieron uso de los pisos temporales de Asotrame en 2022

La entidad pone a disposición de pacientes y allegados estos inmuebles para facilitar los desplazamientos durante el tratamiento
Uno de los pisos de estancia temporal de Asotrame
Uno de los pisos de estancia temporal de Asotrame

Con una ocupación del 95% fue el alta demanda durante el año 2022 que registraron los de los pisos que la Asociación Galega de Trasplantados de Médula Ósea y Enfermedades Oncohematológicas (Asotrame) dispone para las familias de pacientes de oncología que reciben tratamiento hospitalario en A Coruña y Santiago o a las familias y acompañantes de pacientes ingresados.

Un total de 20 familias procedentes de Viveiro, Vigo, Bóveda, Moeche, O Vicedo, Lugo o Muxía pudieron hacer uso de estas viviendas temporales que la Asotrame ofrece la pacientes oncológicos y familiares de manera gratuita al ser financiados a través de los fondos del 0,7% del IRPF, de aquellas personas que marcaron el recuadro 106 destinado la entidades sociales conocido por la X Solidaria y que gestiona la Xunta.

Una de las viviendas, situada en el Barrio de las Flores de A Coruña, pasaron por ella 12 familias mientras que la de Santiago, situada en la zona de Pontepedriña, durmieron 8 familias, siendo un total de 42 personas las que se beneficiaron directamente de este recurso. A través de este programa que desarrolla Asotrame, se ofrece una solución para las familias que pueden contar con un espacio para asearse y descansar evitando desplazamientos o gastos extras que a veces les es complicado asumir.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.