El expresidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha llamado este martes a los gallegos a las urnas para «defender la democracia» el próximo domingo, día 23 de julio, frente a los que quieren «mancharla» con «insidias y mentiras».
En un mitin ofrecido en los jardines de Méndez Núñez en A Coruña y ante unas 2.000 personas, el expresidente socialista ha iniciado su intervención mostrando su orgullo de ser militante del Partido Socialista, un partido al que se ha confesado «leal».
Tras ello, ha asegurado que «cogió la mochila» para ir a los «platós de televisión, a las emisoras de radio, a las plazas de los pueblos y a los teatros» para «defender la verdad» frente a la campaña de «mentiras», «de insidias» y de «ataques despiadados» que, en su opinión, lleva a cabo el Partido Popular contra Pedro Sánchez.
En este punto, ha subrayado que España y el PSOE tienen «un presidente limpio y honesto», que «ha trabajado duro en una situación difícil» y se ha preguntado si los populares podrían decir lo mismo de su líder, Alberto Núñez Feijóo.
Dicho esto, y tras recordar las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a la pandemia y «proteger» a los ciudadanos, ha considerado necesario defender la «verdad» en una campaña en la que, según ha señalado, la derecha incluso intenta hacer creer que «es peor saber inglés si eres presidente». «Hasta eso llegan a decir, que saber inglés es peor… Y da gusto ver a Pedro Sánchez defendiendo a España en la escena internacional, con dignidad, con credibilidad y con europeísmo», ha subrayado.
Pensiones y teletipo
En este sentido, se ha referido a la polémica por las afirmaciones del candidato popular sobre las subidas de las pensiones por parte los gobiernos de la derecha, así como en relación a la operación ‘Pegasus’ para sostener que la «mentira dura poco» y que «la verdad se abre camino».
Zapatero ha reprochado al dirigente popular que no saliese a «pedir disculpas» tras su enfrentamiento con una periodista de RTVE y se limitase a señalar que dijo una «inexactitud» sobre las subidas de las pensiones. «La falsedad, aunque se vista de inexactitud, falsedad se queda», ha advertido para señalar que «si quiere rectificar, como él le exigió a la periodista, lo que tiene que hacer es salir públicamente a decir que se equivocó», ha afirmado.
El expresidente socialista también ha criticado que Feijóo se amparase en un «teletipo» para asegurar que Sánchez había «obstruido a la justicia» en relación a la Pegasus. «Lo leí en un teletipo, dijo. ¿Dónde está el teletipo? El PP, a sacar el teletipo y si no, a pedir disculpas», ha indicado.
Zapatero ha subrayado que «no puede acabar la campaña» sin que los ciudadanos «vean el teletipo» y ha subrayado que se trata de una afirmación «muy grave». «Si no hay teletipo hay una conclusión doble. Faltó a la verdad acusando al presidente del Gobierno de obstruir a la justicia y faltó a la verdad porque no había teletipo. Dos falsedades en una afirmación», ha dicho.
«Con esto de las pensiones y del teletipo, el antisanchismo pinchó totalmente», ha celebrado Zapatero, que también ha censurado que el candidato del PP se dirigiese a los carteros para decirles que «hiciesen el trabajo a pesar de los jefes», «insinuando algo grave».
«Tenemos un sistema electoral limpio, ejemplar. Porque es ejemplar y limpio el país», ha reivindicado Zapatero, que ha asegurado que Feijóo representa al PP «más a la derecha» desde «el nacimiento de los siete magníficos de Alianza Popular».
Y es que el dirigente socialista ha acusado a Feijóo de utilizar la «misma estrategia que utilizan todas las extremas derechas en el mundo» y el «trumpismo». «Fakes, fakes, inundar las redes de fakes, de falsedades, de conspiraciones, de mentiras, denigrar a los gobernantes y minar la confianza en el sistema, poner a los ciudadanos en contra del gobierno con esto del voto por correo, mintiendo en un tema tan serio, y después, cuestionar los resultados», ha señalado para sostener que esto es lo que hace esta derecha «derechizada» que «tiene su referencia en Estados Unidos y que intenta dañar la democracia».
Frente a ello, ha llamado a los ciudadanos a llenar el próximo día 23 de julio las urnas de votos socialistas para «defender la democracia» frente a todos aquellos que quieren «mancharla» con «insidias y mentiras».
Yolanda Díaz, «más moderada»
En el mitin y tras censurar esta campaña de la «mentira», Zapatero ha asegurado que le parece «infinitamente más moderada» la líder de Sumar, Yolanda Díaz, que Feijóo. «Y ya no quiero referirme al tándem con el que anda», ha afirmado en referencia a Vox.
«Lo de Vox es un truco para que ellos —los populares— parezcan más moderados. Si no hubiese habido esa derechización del PP, no hubiese existido Vox», ha dicho.
Dicho esto, ha recordado que 180.000 mujeres denuncian al año ser víctimas de la violencia de género y ha dejado claro «es violencia de género» y no «intrafamiliar ni doméstica». Además, se ha referido a las palabras en las que Feijóo se refirió al «divorcio duro» de un candidato de Vox condenado por violencia de género para subrayar: «Divorcio duro no, señor Feijóo. Lo que hay es un machismo duro, criminal e insoportable», ha exclamado para llamar también a las urnas a «todas las mujeres del país que quieren la libertad».
Datos económicos
En un discurso que ha sido interrumpido varias veces por los aplausos del público, Zapatero también ha puesto en valor los datos económicos del Gobierno y ha sostenido que «los primeros seis meses de 2023 son los mejores primeros seis meses de creación de empleo de toda la historia de la democracia«. «Pedro Sánchez, el PSOE, el Gobierno de coalición», ha remarcado para asegurar que la derecha recurre a la mentira porque no puede combatir estas cifras.
El expresidente socialista también ha afirmado que «ya no hay centro derecha» y que el único partido moderado es el PSOE de «centro izquierda» y, entre los motivos que ha citado para acudir a las urnas ha enumerado, además, la «bandera arco iris», que hace «un país más feliz»; el aumento del salario mínimo interprofesional, la Ley de muerte digna, la defensa de la convivencia en Cataluña, así como de las autonomías y de la lengua gallega.
«Merecemos ganar y vamos a ganar el 23 de julio. Tenemos un deberlos que nos sentimos progresistas. Pedro Sánchez nos ha dado mucho y ahora nos toca a nosotros darlo todo y llevarlo en volandas a la presidencia», ha concluido.
Zapatero ha participado en el mitin junto al ministro de Sanidad, José Miñones; el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.