AJE Coruña y deputación firman un convenio para el uso del Pazo de Arenaza

El coworking de Oleiros podrá ser utilizado por los asociados de AJE para realizar eventos y actividades formativas para "fomentar el talento empresarial"
La diputada de Industria, Emprego, Política Demográfica e Medio Ambiente, Rosa Ana García, y la presidenta de AJE Coruña, Eva Rosende Castro | DEPUTACIÓN DA CORUÑA
La diputada de Industria, Emprego, Política Demográfica e Medio Ambiente, Rosa Ana García, y la presidenta de AJE Coruña, Eva Rosende Castro | DEPUTACIÓN DA CORUÑA

La Asociación de Jóvenes Empresarias e Empresarios da Coruña (AJE Coruña) ha firmado un convenio con la Deputación da Coruña para hacer uso del coworking Pazo de Arenaza donde podrán desarrollar actividades como prestar asesoramiento, organizar formaciones y eventos de networking y fomentar el talento emprendedor y la sostenibilidad empresarial. Además, los asociados y asociadas de AJE Coruña accederán a una bolsa de 20 horas semanales para el uso de las instalaciones comunes, siempre y cuando estén disponibles.

La colaboración entre AJE Coruña y el espacio de trabajo colaborativo en el Pazo de Arenaza ha sido ratificado por la deputada de Industria, Emprego, Política Demográfica e Medio Ambiente, Rosa Ana García, y la presidenta de AJE Coruña, Eva Rosende Castro, gracias al cual «todos los coworkers y asociados de AJE Coruña se beneficiarán de una serie de acciones conjuntas.»

En este sentido, AJE Coruña llevará a cabo la organización de eventos y actividades formativas en las instalaciones del coworking, ofrecerá asesoramiento a las personas usuarias del centro y extenderá invitaciones a sus eventos para fomentar la participación y el intercambio de experiencias entre los miembros de la comunidad empresarial.

El Pazo de Arenaza, que pertenece a la Red Provincial de Coworking, está centrado en los sectores de la arquitectura, el urbanismo y empresas de base tecnológica. El espacio cuenta con 25 módulos de trabajo, salas de reuniones, aulas de formación, áreas de descanso, despachos, zona de cocina y otros espacios comunitarios.

Acceso al Coworking

El plazo para solicitar los módulos de trabajo se encuentran permamentemente abierto y se realiza de manera telemática a través de la plataforma SUBTeL (https://sede.dacoruna.gal/subtel/) .

Las Instrucciones de acceso al Coworking do Pazo de Arenaza están en el BOP número 56 do 23 de marzo de 2022:

https://bop.dacoruna.gal/bopportal/publicado/2022/03/23/2022_0000001517.pdf

Asimismo, dentro de la Red Provincial de Coworking también se encuentran el centro Transformando en Brión, el coworking de A Capela, el espacio A Proa en Ames, el LAB Barbanza de Boiro, el coworking A Pobra, el centro comarcal de desenvolvimiento rural A Fusquenlla en Moeche, el GreenCoworking de As Pontes, el Coworking Dixital Compostela, el centro de emprendimiento A Estación de Vedra y la Casa do Pescador de Miño; cada uno de ellos esta espacializado en un sector o sectores estratégicos de cada zona.

Puede consultar más información sobre la Red Provincial de Coworking en https://redecoworking.pel.gal/

 

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.