El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó en un total de 140.932 en Galicia en junio, lo que supone un descenso de 5.188 personas, tercera mayor disminución en cifras globales entre comunidades.
El paro se redujo en 42.409 desempleados en España en junio (-1,4%), con un total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde el otoño de 2008. El recorte del desempleo en Galicia fue mayor que la media (-3,55%). La cifra de parados que se computa en la comunidad gallega supone la menor desde agosto de 2007, cuando se registraban 140.299 desempleados.
El paro baja en todas las provincias gallegas en junio, con el descenso relativo más acusado en Lugo (-4,82%), con 675 desempleados menos, se queda en un total de 13.320. Por su parte, en A Coruña hay una bajada de 1.542 (-2,67%), con 56.307 desempleados. En Ourense, son 16.385, 396 menos (-2,36%). Pontevedra cuenta con la caída más significativa en cifras globales, con 2.575 menos (-4,48%), con 54.920.
Del total de parados en la comunidad gallega, 58.601 son hombres y 82.331 son mujeres. Los desempleados menores de 25 años son 5.650, 2.920 hombres y 2.730 mujeres.
La contratación indefinida sigue al alza
En cuanto a los contratos, la comunidad gallega sumó 80.342 en junio, lo que supone 10.785 más que el anterior mes (+15,5%), aunque retroceden respecto al sexto mes de 2021 en 5.622 (-6,5%). Del total, 29.795 fueron indefinidos y 50.547, temporales. Los indefinidos siguen al alza, son 3.388 más que en mayo (+12,8%) y se disparan más de un 300% respecto a hace un año, pues son 22.389 más.
Respecto a los temporales, crecen en 7.397 (+17,14%) frente a mayo, pero se desploman un 35,66% en la comparativa interanual, es decir, 28.011 menos. En el acumulado de lo que va de año, entre enero y junio, son 420.312 contratos realizados en Galicia, el 31% de ellos indefinidos y el 69% temporales.