Cae una red familiar de tráfico de drogas en Carballo y A Laracha

La operación se saldó con siete detenidos, cinco de ellos en prisión, y la incautación de más de 800 gramos de droga, 33.500 euros en efectivo y cinco vehículos
Imagen de archivo de dos Guardias
Imagen de archivo de dos Guardias

La Guardia Civil ha desarticulado una red de tráfico de drogas que operaba en Carballo y otras localidades de la comarca de Bergantiños. La operación, bautizada como Sixroto-Belotes, terminó el martes 6 de mayo con la detención de siete personas y cinco registros en viviendas de Carballo y A Laracha.

Cinco de los detenidos son familiares entre sí, lo que lleva a los investigadores a pensar que existía “una estructura organizativa estable para delinquir”, lo que podría agravar su responsabilidad penal. Además, seis de ellos ya tenían antecedentes y, según informaciones de Europa Press entre ellos está siendo investigado también un Guardia Civil.

La investigación comenzó bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 1 de Carballo, tras detectarse varios puntos de venta de droga en la zona. Según la Guardia Civil, los implicados vendían sustancias “de manera habitual a un elevado número de personas”, muchas de ellas conocidas como consumidores habituales. Durante las pesquisas, los agentes interceptaron pequeñas cantidades de droga en manos de compradores, lo que confirmó la actividad.

Un despliegue de más de 80 efectivos

En la fase final de la operación participaron más de 80 agentes, incluyendo unidades especializadas como la USECI de Ourense y A Coruña, el Grupo Rural de Seguridad (GRS) de Pontevedra y el Servicio Cinológico con perros detectores de drogas y explosivos. Los registros se realizaron de forma simultánea en viviendas de Ponte Rosende, O Sixto, Xoane y Avenida de Finisterre, en Carballo, y en la Avenida de Galicia, en A Laracha.

Durante los registros se incautaron 445 gramos de cocaína, 263,5 de hachís, 58,35 de heroína, 17,4 de ketamina, 8,2 de MDMA y 142 gramos de sustancia de corte. También se requisaron 33.554,5 euros en efectivo y se precintaron cinco vehículos relacionados con el caso.

Los siete detenidos pasaron a disposición judicial y el juzgado decretó el ingreso en prisión para cinco de ellos. Una de las dos personas que quedaron en libertad, aunque siguen estando en situación de investigados por delitos contra la salud pública y pertenencia a banda criminal, es el Guardia Civil. La investigación sigue abierta a la espera de los análisis de las drogas, la documentación intervenida y los teléfonos móviles, por lo que no se descartan más detenciones.

La Guardia Civil considera que con esta operación se ha “asestado un duro golpe a una actividad que representa un grave problema para la salud pública y la seguridad colectiva”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.