El toque de ‘no queda’ de la Xunta se limitará a los fines de semana

El gobierno gallego quiere ampliar otras dos semanas las restricciones adoptadas en Navidad antes de afrontar el Carnaval
Varias personas en la terraza de un bar en A Coruña | EP
Varias personas en la terraza de un bar en A Coruña | EP

La Xunta volverá a solicitar al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) mantener la obligación de presentar el pasaporte covid para toda la hostelería, gimnasios, albergues y para acompañantes de pacientes en hospitales, así como para mantener la limitación de reuniones en espacios públicos y privados —entre las 03:00 y las 06:00 horas— de jueves a domingo.

Además, y con la mirada puesta en la siguiente fecha de celebraciones prevista, el Carnaval, la Xunta ha se dispone a elaborar un protocolo para estas fechas, sin que por el momento se hayan ofrecido detalles de en qué se basan las líneas estratégicas.

Tal y como había avanzado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el Gobierno gallego quiere mantener las medidas actualmente vigentes, que entraron en vigor justo antes de Fin de Año y que lo estarán hasta el martes que viene, día 18.

Para ello, necesita la autorización del TSXG, un órgano judicial que hasta ahora ha autorizado las medidas que ha solicitado la Xunta, pero que tiene también ahora encima de la mesa un recurso de Vox en contra del último decreto de medidas, así como la petición de suspensión cautelar.

Carnaval

Si se prorrogan dos semanas más las medidas, esto supondría llegar al mes de febrero con estas restricciones, tras el avance de la variante ómicron. Precisamente, es a finales de ese mes cuando arrancan los festejos de Carnaval este año, las siguientes fechas festivas señaladas en el calendario.

De hecho, según ha informado la Consellería de Sanidade, la Dirección Xeral de Saúde Pública ha comunicado en la reunión de este miércoles al subcomité que procederá a elaborar un protocolo para la festividad del Entroido, ya que son «unas fechas en las que se acostumbra a producirse aglomeraciones».

En esta Navidad, aunque no lo impuso, la Xunta recomendó que se suspendiesen las cabalgatas tradicionales y se sustituyesen por la presencia estática de los Reyes Magos, aunque varias ciudades celebraron igualmente el desfile navideño.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.