Inditex vulnera el derecho a huelga abriendo las tiendas con eventuales

El sindicato CIG denuncia que es ilegal que trabajadoras contratadas posteriormente a la convocatoria de huelga estén ahora en sus puestos de trabajo
Piquetes informativos en el exterior del Zara del Odeón en Narón | ENFOQUES
Piquetes informativos en el exterior del Zara del Odeón en Narón | ENFOQUES

Inditex ha vulnerado el derecho a la huelga de las dependientas de sus tiendas ubicadas en el Centro Comercial Odeón de Narón, As Cancelas, Marineda City y en la rúa Compostela, que fue convocada para hoy jueves por la CIG para la provincia de A Coruña. Según las fuentes sindicales consultadas, la empresa ha contratado trabajadoras eventuales para realizar las labores habitualmente desempeñadas por las huelguistas.

Carminha Naveiro, representante del Comité de Empresa de Zara, detalla que en el Centro Comercial Odeón de Narón se han contratado hasta 14 eventuales, lo que considera una «barbaridad», atribuyendo esta práctica a un método utilizado por Inditex para vulnerar el derecho a la huelga de las trabajadoras en las tiendas del grupo textil: «Isto ocorre na Zara da Praza Galicia en Santiago, así como na Zara de Odeón e noutras cadeas como Pull&Bear. Non é aceptábel que utilicen contratación temporal para poder abrir as tendas, sabendo que desta maneira están vulnerando o dereito á folga das traballadoras», denuncia.

Naveiro, está en el exterior del Zara de Praza de Galicia en Santiago de Compostela, y desvela que ahí solo hay 4 eventuales. Todas ellas fueron contratadas después del 13 de junio, fecha en que se convocó la huelga. «Lles incorporaron ao posto de traballo o luns ou martes desta semana. Segundo a lei, non poderían vir traballar, pero a pesar de que dixeron que non ían vir traballar, hoxe hai catro ou cinco delas.»

 

Además, revela que esta práctica está siendo llevada a cabo por Inditex en las tiendas más grandes, sobre todo en los Zara para “poder abrir e facturar”. También explica con indignación cómo la propia empresa utilizó la plataforma de comunicación interna llamada Inet para «lembrar qué dereitos teñen os traballadores que non queiran secundar a folga», sen informar axeitadamente sobre a situación das traballadoras en folga e sobre como «están vulnerando o dereito das folguistas».

Desde el sindicato están convencidas de que van a tomar acciones legales. «Temos claro que vamos a interpoñer unha demanda», aseguró la representante sindical. Afirma que están recopilando toda la documentación necesaria para denunciar esta presunta vulneración. La situación que está sucediendo en todas las tiendas está siendo monitorizada de cerca y se esperan negociaciones con la empresa posteriores al período de huelga para conocer la respuesta de la empresa en Madrid en una reunión que tendrá lugar el próximo 10 de julio.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.